Quantcast
Channel: Murciabike
Viewing all 2803 articles
Browse latest View live

Trujillo y Fran Pérez resisten en la lucha por el Open de España de XCM

$
0
0
Los dos expertos en maratón de Primaflor-Orbea firmaron una destacada actuación en la BembibrExtrem, segunda prueba del Open de España de la especialidad; quedando en tercer y cuarto puesto en la general de la challenge. Además, el equipo pulpileño sumó cinco podios en el I Rally XCO Mazarrón, Campeonato Regional murciano.
La segunda cita del novedoso Open de España de XCM volvió a contar con los mejores  especialistas en larga distancia del país, como demuestran los nombres de sus diez primeros clasificados. El agotador recorrido de la BembibrExtrem marcó diferencias desde prácticamente el inicio, con José Márquez y Pedro Romero poniendo tierra de por medio casi de salida. Por atrás, el buen ritmo tanto de Juan Pedro Trujillo como de Fran Pérez mantuvo a ambos con opciones de podio hasta muy cerca de la meta en Bembibre. El cordobés acabaría finalmente cuarto y el murciano, séptimo. La prueba se la anotaría Romero, con 3’ de adelanto sobre José Luis Carrasco después de que Márquez sufriera una avería en el desenlace. En la general, Trujillo es ahora tercero y Pérez, cuarto; a la espera de la tercera cita el próximo mes de agosto en Alto Campoo. Fran valoraba el resultado y sobre todo las opciones del equipo en la general: “Lo importante es que continuamos metidos en la pomada. Estas posiciones nos mantienen vivos en la lucha por el Open de España”.

Por su parte, los jóvenes del conjunto Pro y una amplia representación del equipo Regional participaron el domingo en el I Rally XCO de Mazarrón, carrera que también servía como Regional murciano de la especialidad. Primaflor-Orbea consiguió un primer puesto merced a Raúl Flores en cadetes y cuatro podios repartidos del segundo modo: Yeray Jiménez (2º en júnior), Tomás Navarro (2º en máster 50), Cecilia Sopeña (2ª en féminas) y Juan Carlos Muñoz (3º en júnior). Además, el resto del equipo aglutinó buenos resultados en el novedoso y espectacular circuito mazarronero. Matthew Jones concluyó en octavo lugar la manga cadete, donde también participaron Adrián Lorente (14º) e Iván Ruiz (15º); Cristian González (7º) y Miguel Ángel Pascual (8º) tomaron parte de la prueba junior, Diego José Navarro (17º) en la de máster 30, Cristobal Caparros destalonaría el tubular y tendría que poner pie a tierra.

Brillante también Javier Jiménez en Ribeira de Pena, competición UCI C2 incluida en la Portugal Cup XCO. El madrileño firmó una meritoria sexta plaza, siendo el tercer mejor sub 23 de la jornada. Además, Sandra Santanyés se vio obligada a abandonar por problemas físicos la competición de la Copa Catalana de BTT de Berruera.

Manuel Beltrán y José Luis Carrasco Seleccionados para el Campeonato del Mundo de Maratón MTB,

$
0
0
LOS JIENENSES MANUEL BELTRÁN Y JOSÉ LUIS CARRASCO, CONVOCADOS PARA EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE MARATÓN MTB
Los bikers del Sport Bike-Rockgym tomará la salida el próximo sábado en el Südtiroal Sellaronda Hero MTB Marathon, de 85 kilómetros y 4.500 metros de desnivel
La prueba, que se disputa en los Dolomitas, reunirá a más de 4.000 participantes de 50 nacionalidades
Los jienenses Manuel Beltrán y José Luis Carrasco han sido convocados por la selección española para el Campeonato del Mundo de Maratón MTB que se disputa el próximo sábado, 27 de junio, en Selva Val Gardena. Un reconocimiento al gran momento de forma y a la extraordinaria temporada de los bikers del Sport Bike-Rockgym, quienes acudirán al Südtirol Sellaronda Hero MTB Marathon, prueba que se disputa en los Dolomitas y que acoge el Campeonato del Mundo UCI de la especialidad.

La expedición española la completan Iván Álvarez (Selle San Marco-Trek), Jesús del Nero (Megamo), Francisco Mancebo y Óscar Pujol (SkyDive-Dubai), Pedro Romero (GR100-Extremadura), Ramón Sagües (Les Franqueses), Juan Pedro Trujillo e Ismael Ventura (Primaflor Orbea), así como las féminas Susana Alonso (Extremadura-GR-100 MTB), Claudia Galicia (Serragrenyada) y Merce Pacios (Tomás Bellés).

Serán un total de 87 kilómetros de recorrido y 4.700 metros de desnivel positivo para una prueba que reunirá a la élite mundial y para la que se prevé la participación de 4.015 bikers de medio centenar de nacionalidades.

Beltrán y Carrasco llevan una temporada espectacular que les ha conducido a la posibilidad de representar a España en el campeonato mundial. Así, han logrado de forma conjunta la victoria en la Vuelta Burgos BTT y mientras Triki se alzado con el triunfo en el Maratón BTT Sierra Ahillos-Alcaudete, el Maratón Ciudad de Almuñécar, la Mina's Bike-8 horas de resistencia BTT y dos etapas en la Vuelta Andalucía MTB, su compañero de equipo ha logrado, entre otras pruebas, el Campeonato de Andalucía de Maratón MBT, la Vuelta Costa Tropical MTB y una etapa de la Vuelta Andalucía MTB.

La presencia de Triki (que fue profesional durante trece temporadas en equipos como Mapei, Banesto, Coast y Discovery Channel) y de Carrasco (que  debutó como profesional en 2005 con Islas Baleares y en 2007 fichó por Andalucía-Cajasur, donde permaneció dos temporadas) en el Südtirol Sellaronda Hero MTB Marathon será posible gracias a Bujarkay, empresa que cederá a los bikers para esta ocasión un vehículo. Bujarkay cuenta con más de 20 años de experiencia en varias ramas de actividad, destacando el alquiler y renting de vehículos, servicio de ambulancias y taxis, y el turismo rural activo. La empresa se encuentra ubicada en la provincia de Jaén, teniendo oficinas y puntos logísticos en las localidades de Jaén, Cazorla y Orcera, si bien su actividad se desarrolla en todo el territorio nacional. 

Fotos Campeonato Regional de Murcia XCO Mazarron 2015

$
0
0
Os dejamos los enlaces a las fotos que nos lleguen del Open de Murcia XCO - Campeonato Regional de Murcia 2015, disputado en Mazarrón.
Enlacegracias a Andrés Imperial.

Miravalles consigue la primera victoria de etapa española en la Alta Via Stage Race 2015

$
0
0

Miravalles consigue la primera victoria de etapa española en la Alta Via Stage Race 2015

El triunfo le afianza en la segunda plaza y le permite recortar casi 9 minutos al líder, Christian Meyer



Iñaki Miravalles ya ha conseguido adornar, al menos un triunfo de etapa, su portentosa actuación en la Alta Via Stage Race 2015. Se trata de la primera victoria parcial de un español en la presente edición, que también puede deparar otras alegrías en forma de podios en las diferentes clasificaciones cuando se produzca la llegada definitiva de la prueba, el sábado en Airole. Miravalles, segundo en la general, ha atacado durante la ascensión al Colle de San Bernardo y, esta vez, ha conseguido marcar diferencias con el líder, Christian Meyer. Un corredor, el alemán, que había sido el ganador de las cuatro anteriores etapas disputadas –una, la cuarta, se tuvo que neutralizar por el mal tiempo-.

El ciclista español atacó aprovechando que Meyer tenía problemas mecánicos. En concreto, se le había roto el cable del cambio y había tenido que completar todo el resto de la etapa con la misma marcha. Miravalles no supo la gravedad de la situación de su gran rival hasta la llegada a meta, pero sólo verle parar ha decidido probar suerte con éxito: “He atacado porque, en la etapa en donde pinché las dos ruedas a la vez, Meyer se puso a relevar con dos suizos y un austríaco para distanciarme”, comenta Miravalles, que también reconoce que le habría gustado ayudar a Jaume Ribosa a alcanzar una plaza en el podio, pero que los dos objetivos no eran posibles a la vez. En la general, Miravalles ha recortado casi nueve minutos a Meyer pero el español sigue siendo consciente de la calidad de su rival y de la dificultad de remontarle los más de 14 minutos que les separan en las dos etapas que faltan: “Aún con las condiciones con las que ha tenido que terminar la etapa, ha conseguido llegar tercero a la meta y minimizar la pérdida hasta este punto”. El hecho de que la etapa fuera corta y tuviera varios tramos de porteo, según el español, también ha beneficiado al alemán.

Por otra parte, Jaume Ribosa, que es cuarto, no ha podido acercarse a la tercera plaza porque ha llegado junto a su gran rival, el suizo Pascal Güntensperger. “Va a ser difícil desbancarle porque en los tramos a pie me suele sacar tiempo aprovechando su mayor envergadura. De hecho, hoy me ha dejado atrás en uno de estos tramos y he tenido que remontar al final para no perder tiempo”, relata Ribosa, que sigue a casi seis minutos del podio. Como curiosidad, en esta etapa, ha sido segundo tras Miravalles, y justo por delante de Meyer, el italiano Piero Carlo Colombo, que casi nunca ha contado para la general. Ahora, con su gran tiempo, es octavo, justo por detrás de Juanjo Adell (7º) y por delante de Joan Vidal (9º), los tres separados por un cuarto de hora. Con la actual situación, los españoles están muy cerca de clasificar a cuatro ciclistas entre los diez primeros.

Otros que están teniendo una gran participación son Santi Val (12º) y Ada Xinxó (13º) que, siempre juntos en carrera, no se están limitando a asegurar el triunfo en la general femenina de la catalana, sino que quieren terminar lo más arriba posible. Sin embargo, el 11º está a una hora exacta. En lo que se refiere a las parejas mixtas, Montse Mollet y Marc Terricabras han llegado por delante –casi 22 minutos- de los líderes de su clasificación específica, los norteamericanos Mike Sheppard y Shari White, con lo que se sitúan a 36:42 de optar a la victoria absoluta. La mala noticia ha sido el abandono de Alejandro Malaxetxebarria, que no ha podido completar la etapa a causa de la rotura del cuadro de su bicicleta.


Vicma Bike Team destaca en el Open de España de XCM de Bembibre

$
0
0

Destacada actuación de los corredores de Vicma Bike Team en la segunda prueba del Open de España de XCM, disputada el pasado fin de semana en Bembibre (León). Los corredores del conjunto murciano brillaron entre los mejores especialistas del país sumando un triunfo en una disciplina tan dura como el bike maratón.

El gran triunfador de Vicma Bike Team fue José Andreo Pernías, quien se hizo con la victoria en Bembibre dentro de la categoría sub 23 y que además se aupó al liderato de la general. A su gran resultado hay que sumar la buena carrera de un Fabián Molina que asciende al quinto puesto de la general élite.

La tercera prueba de este Open de España de XCM se disputará el próximo mes de agosto en Alto Campoo.

Nuevos Modelos 2016 de Berria Bike - The Next Step

$
0
0
Berria Bike llena de magia la carretera con sus nuevos modelos para 2016

Bajo el lema “The next step” la firma hispano-suiza busca consolidarse en el mercado tras tres años de continuo crecimiento

Óscar Sevilla ya prepara el próximo campeonato de España en Ruta con la nueva Belador Equipe 2016 de Berria Bike

Berria Bike, el fabricante hispano-suizo de bicicletas de altas prestaciones radicado en Ossa de Montiel, ha exprimido todo su potencial y su creatividad de su sede productiva en España para sorprender en sus nuevos modelos de la gama 2016. Sólo el lema “The next step” ya supone una auténtica declaración de intenciones donde Berria pretende hacerse un hueco y consolidarse en el mercado después de los tres primeros años de la marca que han servido de inicio de su actividad y donde ha experimentado un continuo crecimiento en ventas.
Berria Bike presenta sus gama de entrada en carretera presentando la Beladorequipe 2.1 y la Falcon2.1. Para conocer las gamas superiores Pro, Team y Evo habrá que esperar hasta principios del próximo mes de septiembre. Las gamas de entrada están disponibles a la venta desde el día 22 de junio en su red de distribuidores autorizados que puede consultarse en su página web www.berri-racing.com. Como curiosidad, el ciclista Óscar Sevilla ha sido uno de los primeros en descubrir este segmento de colección carretera 2016 y cuenta ya con su nueva Belador Equipe 2016 para preparar su próxima participación al campeonato de España en Ruta.

Belador Equipe 2.1
La Belador Equipe ha visto renovada su gráfica contando con el cuadro Belador 2 con el que han competido equipos profesionales y amateur durante los últimos dos años. Belador Equipe 2.1 es una bicicleta con resistencia para soportar miles de kilómetros de entrenamiento y preparada para afrontar las rutas más exigentes.
Su precio arranca desde los 2.199 € de la versión Shimano 105 y ruedas Fulcrum 7 hasta la versión con Shimano Ultegra Di2 con ruedas ZIPP 30 Course de 3.799 €,  pudiendo elegir entre este abanico de posibilidades con tres tipos de grupo de cambio y tres tipos de ruedas diferentes. Su magia nace del mix perfecto entre ligereza y la rigidez de su cuadro Aero light completado por unos montajes que aportan la máxima relación entre calidad, peso y precio.




Falcon 2.1
La nueva Falcon 2.1 2016 es la bicicleta de carretera de Berria Bike que permite acceder a grandes prestaciones Berria con garantías. Ha actualizado su gráfica y promete seguir siendo un superventas por su excelente ratio entre prestaciones y precio. Su versión más económica pesa menos de  8,5 Kg, y su precio arranca desde los 1.599€ de la versión Shimano 105 y ruedas Avant hasta la versión con Shimano Ultegra Di2 con ruedas Fulcrum 7 de 2.999€ teniendo la posibilidad de elegir entre tres tipos de grupos de cambio y dos ruedas.

Además de las prestaciones y la personalización, Berria Bike también ha dedicado muchos recursos en desarrollar tres niveles de servicio con el que contará en la nueva gama 2016.

El público podrá escoger entre tres servicios de entrega:

·           Express: Series, color y montaje predefinido y bicicleta lista para servir. Belador Equipe , Falcon y Falcon Basic.
·           Week Series: Color predefinido con opción de configurar ruedas y grupo de cambio. Belador Equipe y Falcon. Entrega en una semana.

·           Custom series: Color personalizado con nuestro configurador Custom Colours, opción de elección de ruedas y grupos de cambio. Entrega en tres semanas. Belador Equipe y Falcon.

I Carrera BXM Sierra del Gigante

$
0
0
Para el próximo 9 de Agosto a las 9:00 h, organizamos en colaboración con la Federación de Montañismo de  la Región de Murcia, en la pedanía lorquina de La Parroquia, la I CARRERA BXM SIERRA DEL GIGANTE, correspondiente al campeonato Regional individual de esta modalidad. La modalidad BXM se estrena este año en la federación y se refiere a "bici por montaña". Ya se celebró en Torreagüera el campeonato Regional por parejas. La prueba está abierta tanto a licencias de BXM de la FMRM, como a licencias en MTB de la federación de Ciclismo, si bien estas últimas no compiten por el Regional de la especialidad, si lo harán por las clasificaciones de la prueba. La prueba tendrá un recorrido de unos 38 km, recorriendo parajes de la Sierra del Gigante y río Luchena. Os invitamos y animamos a todos a descubrir esta zona que seguro os gustará.

Lakata Vence el Campeonato del Mundo de BTT Maraton

$
0
0

Alban Lakata (Austria) ha vencido en el Campeonato del Mundo de BTT-Maratón, celebrado en Selva di Val Gardena, en plenos Dolomitas italianos, por delante de Sauser (Suiza) y Páez (Colombia). 

El primer español ha sido Iván Álvarez, 19º, con Mancebo 27º e Ismael Ventura 36º.

En féminas, la noruega Gunn Rita Dahle ha sido la vencedora.

Clasificación:
1    Alban LAKATA    AUT    4:24:46
2    Christoph SAUSER    SUI    4:26:53
3    Hector Leonardo PAEZ LEON    COL    4:27:01
4    Periklis ILIAS    GRE    4:29:19
5    Damiano FERRARO    ITA    4:29:40
6    Marcus KAUFMANN    GER    4:29:54
7    Samuele PORRO    ITA    4:31:26
8    Roel PAULISSEN    BEL    4:32:13
9    Lukas BUCHLI    SUI    4:34:28
10    Kristian HYNEK    CZE    4:37:06
11    Daniel GEISMAYR    AUT    4:37:20
12    Jochen KASS    GER    4:37:26
13    Tony LONGO    ITA    4:37:27
14    Howard GROTTS    USA    4:37:51
15    Karl PLATT    GER    4:38:41
16    Andreas SEEWALD    GER    4:39:01
17    Diego ARIAS    COL    4:41:29
18    Markus BAUER    GER    4:43:02
19    Ivan ALVAREZ GUTIERREZ    ESP    4:44:44
20    Jérémy HUGUENIN    SUI    4:45:09
21    Klaus FONTANA    ITA    4:45:34
22    Matthias LEISLING    GER    4:45:46
23    Simon STIEBJAHN    GER    4:46:58
24    Jiri NOVAK    CZE    4:47:01
25    Johnny CATTANEO    ITA    4:47:12
26    Robert MENNEN    GER    4:47:44
27    Francisco MANCEBO PEREZ    ESP    4:49:34
28    Matous ULMAN    CZE    4:50:10
29    Manuel PLIEM    AUT    4:50:26
30    Steffen THUM    GER    4:50:39
31    Hansueli STAUFFER    SUI    4:50:49
32    Hermann PERNSTEINER    AUT    4:51:13
33    Sören NISSEN    DEN    4:51:17
34    Mirko TABACCHI    ITA    4:51:17
35    Oliver ZURBRUGG    SUI    4:51:27
36    Ismael VENTURA SANCHEZ    ESP    4:51:32
37    Stefano DAL GRANDE    ITA    4:52:19
38    Arnaud RAPILLARD    SUI    4:52:29
39    Frans CLAES    BEL    4:53:04
40    Alexey MEDVEDEV    RUS    4:53:53
41    Daniele MENSI    ITA    4:55:09
42    Jhon Jairo BOTERO SALAZAR    COL    4:56:09
43    Emeric TURCAT    FRA    4:56:45
44    Marzio DEHO    ITA    4:57:32
45    Wojciech HALEJAK    POL    5:00:08
46    Sebastian BATCHELOR    GBR    5:02:24
47    Johann PALLHUBER    ITA    5:03:18
48    Xavier DAFFLON    SUI    5:03:55
49    Jose Luis CARRASCO GAMIZ    ESP    5:04:41
50    Zoltan VIGH    HUN    5:05:42
51    Juan Pedro TRUJILLO HERNANDEZ    ESP    5:06:21
52    Bram SAEYS    BEL    5:06:31
53    Frederic GOMBERT    FRA    5:07:03
54    Mariusz KOZAK    POL    5:07:43
55    Manuel BELTRAN MARTINEZ    ESP    5:07:55
56    Stefan SAHM    GER    5:07:57
57    Torsten MARX    GER    5:08:50
58    Hugo PRADO NETO    BRA    5:10:07
59    Massimo DE BERTOLIS    ITA    5:10:07
60    Lukas ISLITZER    AUT    5:10:35
61    Mariusz MICHALEK    POL    5:11:15
62    Ramon SAGUES PORTABELLA    ESP    5:12:35
63    Sascha WEBER    GER    5:12:45
64    Tom ETTLICH    GER    5:13:02
65    Christian KREUCHLER    GER    5:15:03
66    Stéphane MONNET    SUI    5:15:05
67    Robson FERREIRA DA SILVA    BRA    5:15:17
68    Mathias ALIG    SUI    5:16:11
69    Remi LAFFONT    FRA    5:16:45
70    Nicolas CAMBUS    FRA    5:16:47
71    Ben THOMAS    GBR    5:18:05
72    Bastien MICHAUD    FRA    5:18:06
73    German DORHMANN    ARG    5:20:32
74    Jesus DEL NERO MONTES    ESP    5:21:05
75    Lenart NOC    SLO    5:21:26
76    Ronald BECKERS    BEL    5:22:52
77    Markus WERNER    GER    5:23:41
78    Cory WALLACE    CAN    5:24:09
79    Morgan PILLEY    AUS    5:24:43
80    Philipp PANGERL    GER    5:25:36
81    Miguel Angel HIDALGO    ARG    5:26:06
82    Yuki IKEDA    JPN    5:26:46
83    Martin ECKERBERG BISGAARD    DEN    5:28:03
84    Vincent ARNAUD    FRA    5:28:48
85    Bogdan CZARNOTA    POL    5:29:47
86    Hamish BATCHELOR    GBR    5:29:55
87    Arnaud ALLEMAND    FRA    5:32:07
88    Felix FRITZSCH    GER    5:33:57
89    Orlando ALVES SILVA    BRA    5:34:02
90    Robert DOBAI JOLTVINSCHI    ROU    5:34:51
91    Martin FEICHTEGGER    AUT    5:35:33
92    Michael BRODERICK    USA    5:36:56
93    Sven Mägdefessel    GER    5:37:19
94    Dana WEBER    USA    5:38:41
95    Denys MARHEM    FRA    5:41:35
96    Louis WOLF    GER    5:42:48
97    Ivan VILA OZIEL    AND    5:44:18
98    Ali ÇAKAS    TUR    5:45:28
99    Julien BELY    FRA    5:46:24
100    Motoshi KADOTA    JPN    5:46:42
101    Andrea TERENZI    SMR    5:47:21
102    Matthew BEERS    RSA    5:48:11
103    Eliad DANIEL    ISR    5:48:42
104    Florian BUFFARD    FRA    5:49:09
105    Marco FRANCIONI    SMR    5:49:56
106    Robert WITTMANN    GER    5:52:42
107    Timothy CARLETON    CAN    5:52:43
108    Will HAYTER    GBR    5:52:59
109    Michael ENGLAND    AUS    5:53:03
110    Lukasz KLIMASZEWSKI    POL    5:53:51
111    Marcos KATAFUCHI    ARG    5:53:52
112    Florian Wenger    SUI    5:56:08
113    Christopher PLATT    GER    5:59:28
114    Uldis ALITIS    LAT    6:00:08
115    Ulrich ROSE    GER    6:03:48
116    Simon CHASSELOUP    FRA    6:09:26
117    Tim DUNFORD    GBR    6:09:41
118    Nino SURBAN    PHI    6:12:25
119    Ole JESPERSEN    DEN    6:13:33
120    Pablo FUNARO    ARG    6:17:12
121    Andrea MACCAGLI    SMR    6:18:04
122    Risto OPRJA    EST    6:27:43
123    Justin PRICE    NZL    6:47:23

Clasificación femenina:
1    Gunn-Rita DAHLE FLESJAA    NOR    3:34:13
2    Annika LANGVAD    DEN    3:37:31
3    Sabine SPITZ    GER    3:43:43
4    Ariane KLEINHANS    SUI    3:45:27
5    Sally BIGHAM    GBR    3:45:56
6    Yana BELOMOINA    UKR    3:51:57
7    Esther SÜSS    SUI    3:52:33
8    Christina KOLLMANN    AUT    3:53:33
9    Lea DAVISON    USA    3:55:57
10    Daniela VERONESI    ITA    3:57:13
11    Tereza HURIKOVA    CZE    3:57:15
12    Michalina ZIOLKOWSKA    POL    4:02:42
13    Katazina SOSNA    LTU    4:05:43
14    Elena GADDONI    ITA    4:08:35
15    Sabine SOMMER    AUT    4:09:30
16    Claudia GALICIA COTRINA    ESP    4:12:35
17    Florence DARBELLAY    SUI    4:15:02
18    Mary MCCONNELOUG    USA    4:16:34
19    Kathrin MUELLER    GER    4:16:41
20    Regina GENSER    GER    4:18:31
21    Cornelia HUG    SUI    4:20:10
22    Katrin SCHWING    GER    4:21:00
23    Magdalena SADLECKA    POL    4:21:03
24    Marlies BECKERS    BEL    4:21:12
25    Paulina Woerz    GER    4:22:22
26    Jennie STENERHAG    SWE    4:24:06
27    Sofia PEZZATTI    SUI    4:24:37
28    Verena KRENSLEHNER    AUT    4:24:37
29    Florentine STRIEGL    GER    4:26:06
30    Sanne VAN PAASSEN    NED    4:27:02
31    Bettina UHLIG    GER    4:27:15
32    Cemile TROMMER    GER    4:27:45
33    Sandrine PONSARD    FRA    4:30:11
34    Greete STEINBURG    EST    4:32:27
35    Lee CRAIGIE    GBR    4:33:01
36    Chiara EBERLE    GER    4:34:22
37    Gorana TEZAK    CRO    4:34:57
38    Barbara LIARDET    SUI    4:36:09
39    Zorana TEZAK    CRO    4:37:23
40    Stephanie DOHRN    GER    4:37:31
41    Mercedes PACIOS PUJADO    ESP    4:39:09
42    Stéphanie GUTKNECHT    SUI    4:40:09
43    Jana ZIESCHANK    GER    4:40:12
44    Viktoria ZELLER    AUT    4:42:28
45    Irina KRENN    AUT    4:42:51
46    Sarah RILEY    AUS    4:43:13
47    Hildegunn HOVDENAK    NOR    4:43:33
48    Melanie ALEXANDER    GBR    4:43:46
49    Jeanette GERRIE    NZL    4:47:04
50    Iwona SZMID    POL    4:50:37
51    Eliza KWAN    AUS    4:54:42
52    Christina VERHAS    AUT    4:57:27
53    Almut GRIEB    GER    4:59:24
54    Katriens GEUENS    BEL    5:01:21
55    Mirjam HORN    GER    5:10:04
56    Tania Clair PICKLER    BRA    5:17:55
57    Nienke OOSTRA    NED    5:32:48
58    Anne Claire DEFIX    FRA    5:33:55


LOS JIENENSES MANUEL BELTRÁN Y JOSÉ LUIS CARRASCO, MUY SATISFECHOS CONSU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE MARATÓN MTB

$
0
0

LOS JIENENSES MANUEL BELTRÁN Y JOSÉ LUIS CARRASCO, MUY SATISFECHOS CON SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE MARATÓN MTB

El campeón de Andalucía de Maratón MTB finalizó 49º clasificado y Triki el 55º en el exigente Südtirol Sellaronda Hero MTB Marathon, de 87 kilómetros y 4.700 metros de desnivel

La prueba, disputada en los Dolomitas, coronó al austríaco Alban Lakata como campeón mundial

Los jienenses Manuel Beltrán y José Luis Carrasco completaron hoy una destacada participación en el Campeonato del Mundo de Maratón MTB, disputado en Selva di Val Gardena (Italia). Carrasco y Triki se mostraron muy satisfechos tras cruzar la meta después de haber finalizado en 49ª y 55ª posición, respectivamente.

 

Los bikers del Sport Bike-Rockgym acudían al Südtirol Sellaronda Hero MTB Marathon, prueba desarrollada en los Dolomitas y que acogía el Mundial UCI de la especialidad, representando a la selección española y han vuelto a demostrar el gran estado de forma en el que se encuentran en una carrera de mucha dureza que reunía a la élite mundial. El actual campeón de Andalucía de Maratón MTB completaba los 87 kilómetros de recorrido y 4.700 metros de desnivel positivo en 5:04:41 mientras que Beltrán lo hacía en 5:07:55.

 

Mientras, el Südtirol Sellaronda Hero MTB Marathon coronaba al austríaco Alban Lakata campeón del mundo al completar la prueba en un tiempo de 4:24:46. El podio lo completaron el suizo Christoph Sauser, a 2:07, y el colombiano Héctor Leonardo Páez, a 2:15.

El resto de la selección española, aunque no pudo pelear por las medallas, también hizo un buen papel: Iván Álvarez (19º), Francisco Mancebo (27º), Ismael Ventura (36º), Juan Pedro Trujillo (51º), Ramón Sagües (62º) y Jesús del Nero (74º); al igual que las corredoras Clàudia Galicia (16ª) y Mercè Pacios (41ª).

 

Al finalizar la carrera, Beltrán expresaba su alegría una vez más por la llamada del seleccionador nacional para el Südtirol Sellaronda Hero MTB Marathon y su satisfacción por haber finalizado una competición tan dura. Añadía el biker jienense su enhorabuena al conjunto español, así como su agradecimiento a sus compañeros y todos los componentes de su equipo, el Sport Bike-Rockgym, "que tienen una parte muy importante de este éxito"Concluía destacando la convivencia de estos últimos días en Italia junto al resto de seleccionados: "Es una experiencia que no voy a olvidar. Este Mundial no era un objetivo para mí. Es algo emotivo porque para mí haber sido convocado es una sorpresa de última hora. Sigo montando en bicicleta siete años después de jubilarme de mi carrera deportiva profesional y me divierto con la filosofía de vida por la que apuesto. Además, estos días, lo he hecho rodeado de gente que me quiere, de amigos. Simplemente sigo divirtiéndome en el mundo de la bici y poder haberlo hecho en un Mundial es difícil de explicar".

 

La convocatoria de Triki (que fue profesional durante trece temporadas en equipos como Mapei, Banesto, Coast y Discovery Channel) y de Carrasco (que  debutó como profesional en 2005 con Islas Baleares y en 2007 fichó por Andalucía-Cajasur, donde permaneció dos temporadas) para este Campeonato del Mundo de Maratón ha sido un reconocimiento a la espectacular temporada de ambos. De forma conjunta han logrado la victoria en la Vuelta Burgos BTT y mientras Beltrán se alzado con el triunfo en el Maratón BTT Sierra Ahillos-Alcaudete, el Maratón Ciudad de Almuñécar, la Mina's Bike-8 horas de resistencia BTT y dos etapas en la Vuelta Andalucía MTB, su compañero de equipo ha logrado, entre otras pruebas, el Campeonato de Andalucía de Maratón MBT, la Vuelta Costa Tropical MTB y una etapa de la Vuelta Andalucía MTB.

Alejandro Valverde Repite Titulo de Campeon de España 2015 en Caceres

$
0
0
El murciano del Movistar Alejandro Valverde consiguió al esprint su segundo título de Campeón de España de fondo en carretera tras un recorrido de 189,5 kilómetros imponiéndose en meta por delante de Barbero y Jesús Herrada.

Es bajo el sol y el calor que tanto le gustan que Alejandro ha recibido el maillot de campeón de España 2015 de fondo en carretera, el que llevará durante el Tour de Francia que se celebrará a partir del próximo sábado 4 de julio. 

Muy bien arropado cómo siempre por sus compañeros del Movistar Team y por la excelente táctica adoptada por el equipo, Alejandro se impuso en el sprint por delante de Carlos Barbero y de su compañero Jesús Herrada.

Ese es el segundo título de Alejandro en la especialidad después de su victoria en el evento en el 2008. El año pasado ganó la prueba contrarreloj.

RFEC

Asi ha sido el Fin de Semana para el Primaflor Orbea

$
0
0
El maillot verdiazul de Primaflor-Orbea lució en plazas de primerísimo nivel durante este sábado y domingo: desde el Campeonato del Mundo de BTT-Maratón hasta los Nacionales de ruta de España o Austria. Además, comenzó la participación de Sandra Santanyes y de Mayalen Noriega en la Transpyr.
Los contrastes sientan bien a Primaflor-Orbea, un equipo capaz de adaptarse a una amplia gama de competiciones gracias a la variedad y calidad de sus plantillas, tanto Pro como Regional. Dos de los líderes de la formación pulpileña participaron este pasado sábado en Selva di Val Gardena (Italia) en el Campeonato del Mundo de BTT-Maratón, la prueba cumbre de esta disciplina con presencia de los mejores especialistas del globo. Ismael Ventura y Juan Pedro Trujillo completaron la prueba de 87 km y un desnivel acumulado de 4700 metros en los puestos 36º y 51º, un buen resultado habida cuenta del extraordinario nivel de un Mundial en el que se impuso el austriaco Alban Lakata.

Sandra Santanyés y Mayalen Noriega afrontan desde este domingo su aventura en la Transpyr, una competición que atraviesa los Pirineos desde Roses (Girona) hasta Hondarribia (Guipuzcoa) a lo largo de siete etapas y en la que las dos catalanas forman equipo. El segundo puesto en la jornada inaugural confirma el buen estado de forma de ambas bikers, que se enfrentarán durante toda la semana a jornadas que van de los 93 km a los 137 km, con desniveles que incluso superan los 3000 metros. Puedes seguir todas las novedades de esta prueba en nuestro Twitter @teambicilocura y en la web de los organizadores: http://www.transpyr.com/es/

Pero el pasado fue el fin de semana de los Campeonatos Nacionales de ruta en toda Europa, modalidad en la que también toman parte algunos de nuestros corredores. El mejor resultado llegó en Austria, donde Sylvia Gehnböck logró el bronce en la disciplina contra el crono. Sylvia volverá pronto a España para participar en diversas pruebas defendiendo el maillot de Primaflor-Orbea. Además, Mayalen Noriega participó el viernes en la crono femenina del campeonato español, en Cáceres, con un meritorio sexto puesto a poco más de medio minuto del podio. Su viaje a la salida de la Transpyr le impidió partir en la prueba en ruta.

El fin de semana nos deja además el tercer puesto de Matthew Jones en la primera media maratón de BTT de Retamar dentro de la categoría cadete. 

I Media Maratón BTT Ciudad de Almería para Francisco Jesus Chacón

$
0
0

La capital de Almería ha acogido este domingo en El Toyo su primera Media Maratón BTT ‘Gran Premio Ciclos N´Ruta- Ciudad de Almería’ con más de 160 participantes y varios trofeos para corredores de la tierra. Y es que el podio de la Categoría Absoluta Masculina ha estado formado íntegramente por almerienses, con Francisco Jesús Chacón Egea a la cabeza. La concejala de Deportes, María Vázquez, ha hecho entrega de varios de los premios y ha declarado “sentirse orgullosa de la deportividad, el buen hacer y las ganas con que estos deportistas han cubierto un trazado que demuestra la complejidad de la BTT, una modalidad dentro del ciclismo en la que Almería quiere implicarse cada vez más”. También hay que destacar el compromiso de los ciclistas participantes, que lo han dado todo en una prueba cuyo objetivo ha sido recaudar fondos para la Hermandad de las Angustias.

Con un poco de retraso y muchos nervios, la Primera Media Maratón BTT que se celebra en la capital ha dado el pistoletazo de salida esta mañana a las 10:00 horas desde el Palacio de Congresos de El Toyo, donde se encontraba también la línea de meta para los ciclistas que cubrieran los 46 kilómetros del circuito. Varias han sido las categorías que se han subido al sillín: Sub23, Master 60, Master 50, Master 40, Master 30, Junior, Elite y Cadete. De entre todas ellas ha salido el podio de la Categoría Absoluta, formada íntegramente por ciclistas almerienses en el caso de los hombres, con Francisco Jesús Chacón Egea en lo más alto del cajón y Juan Carlos Madrid Mazo y Javier Foulquie Padilla en los siguientes escalones. Entre las féminas, la ganadora absoluta ha sido la granadina, aunque residente en Almería, Ana Martín Bacas, seguida por Lidia Fernández Martínez y Selena Egea Zurano. 

De la entrega de trofeos a los ganadores se han encargado María Vázquez, concejala de Deportes, Javier Casas, director gerente de Jalual Sport y Ocio, José María Campos, representante de la Hermandad de Las Angustias, y Francisco García, presidente del Club Deportivo Ciclos N’Ruta. Pero además de las copas para los primeros de sus categorías, varios han sido los premios sorteados entre todos los participantes, como cascos y otro material deportivo. Asimismo, al finalizar le entrega de trofeos también se han entregado dos jamones a los componentes de dos clubs: uno al club más numeroso, ‘La Molineta MTB’, y otro al club más lejano, procedente de Priego, Córdoba.
Con alegría y buen humor, los participantes han finalizado la jornada compartiendo una paella y refrescos para reponer fuerzas tras una Media Maratón BTT que ya ha pasado a la historia como la primera de la capital, pero que, seguro, no será la última. 

La relación de trofeos y medallas es la siguiente:

Categoría Absoluta Masculina:
1- Francisco Jesús Chacón Egea
2- Juan Carlos Madrid Mazo tb
3- Javier Foulquie Padilla

Categoría Absoluta Femenina:
1- Ana Martín Bacas
2- Lidia Fernández Martínez
3- Selena Egea Zurano

Categoría Cadete Masculino:
1- Alfonso Giner Sánchez
2- David Campos Motos
3- Matthew Jones

Categoría Junior Masculino:
1- Germán Camacho César 
2- Diego Jesús López Teruel

Categoría Junior Femenino:
1- Selena Egea Zurano

Categoría Sub 23 Masculino:
1- Juan Jiménez Oller
2- David Campos Motos
3- Juan Antonio González Romera

Categoría Master 30 Masculino:
1- Javier Foulquie Padilla
2- Matthew James  Shatford
3- José Francisco Mármol García

Categoría Master 30 Femenino:
1- Lidia Fernández Martínez
2- Almudena Ferrer Belmonte

Categoría Master 40 Masculino:
1- Jesús Chacón Espín
2- Juan Antonio García García
3- Tomás Renedo San José

Categoría Master 40 Femenino:
1- Mª Victoria Pintos López

Categoría Master 50 Masculino:
1- Ramón Díaz García
2- José Miguel Martínez Alonso
3- Francisco Robles Díaz

Categoría Master 60 Masculino:
1- Francisco Burgos Cantón
2- Alan Maynell

Categoría Élite Masculina:
1- Jesús Francisco Chacón Egea
2- Juan Carlos Madrid Mazo
3- Daniel Estevez Fernández

Categoría Élite Femenina:
1- Ana Martín Bacas

Fuente: lavozdealmeria

Article 5

$
0
0

Trujillo cambia el Mundial por el Cto. de España de Ultramaratón


De reto en reto. Así pasa la temporada para el veterano Juan Pedro Trujillo, un apasionado del mountain bike que nunca dice no a una prueba cuando es de gran envergadura. El cordobés afronta este sábado el desafío del Campeonato de España de Ultramaratón en Lleida, una competición en la que participarán los mejores especialistas del país. 


El calendario de grandes pruebas conducirá este fin de semana hasta Vielha a Juan Pedro Trujillo. El biker de Primaflor-Orbea Racing Team tomará parte en la mítica Pedals de Foc Non Stop, prueba organizada por el Club Ciclista Pedales del Mundo y que la Real Federación Española de Ciclismo ha catalogado como Campeonato de España de ultramaratón.


Sobre un recorrido salvaje de 218 km y 6200 metros de desnivel acumulado, Trujillo se enfrentará a uno de los objetivos más duros de la temporada, con un 61% de su trazado a través de pista forestal y rampas que en sus puntos más complicados alcanzarán el 31% de desnivel. Los ciclistas deberán hacer frente a tres subidas de entidad: El Coll de Triador (2.140 m), con 12 km de subida al 7,5%; el Coll de Serreres (1.355 m), 3,8 km al 9,3%; y el Coll de Peranera (1.595 m), 9 km al 7% .


Trujillo encara el campeonato con cautela: “Vamos a ver cómo que me encuentro, se trata de una carrera larga de casi 220 km y habrá que ir gestionando las fuerzas. La verdad es que no me encontré bien la semana pasada en Italia, puede que fuera por el cambio de desarrollo o por el mal de altura, pero espero recuperar sensaciones en Vielha. Hay que salir con mucha calma, serán una ocho horas de carrera y habrá que ir guardando y comiendo. El último puerto nos costará casi 1 hora de ascensión y será ahí donde posiblemente se pueda decidir la carrera”.


Por su parte, Sandra Santanyés y Mayalen Noriega encaran la recta final de la Transpyr después de un fenomenal balance transcurridas las cinco primeras jornadas. Las dos ciclistas de Primaflor-Orbea marchan en segunda posición de la general, sólo por detrás de las belgas Isabel Van de Voorde y Kristien Achten. La Transpyr concluirá este sábado con su séptima y última etapa entre Roncesvalles y Hondarribia. Puedes seguir todas las novedades de esta prueba en nuestro Twitter @teambicilocura y en la web de los organizadores: http://www.transpyr.com/es/

Brandan Marquez y Claudia Galicia Campeones de España Ultramaraton

$
0
0
Brandan Marquez y Claudia Galicia se han adjudicado la victoria en el Campeonato de España Ultramaratón BTT disputado este fin de semana en el raid de btt de casi 220 kilómetros y con 6.200 metros de desnivel positivo, La PDF Non Stop MTB UltraMarathon en su 10ª edición.
Brandan Marquez se imposía en un ajustado sprint al cordobés Juan Pedro Trujillo.

Copa del Mundo XCO en Lenzerheide para Gunn-Rita y Kulhavý

$
0
0
Hoy se ha disputado la tercera prueba de la Copa del Mundo XCO en Lenzerheide, Suiza.
En féminas la victoria ha sido para Gunn-Rita Dahle Flesjå, mientras que en hombres la victoria ha sido para Jaroslav Kulhavý.

Sergio Mantecón ha sido el primer español en cruzar la meta a 2:15 del vencedor.


Hermida es 16º en la Copa del Mundo de Lenzerheide (Suiza).

$
0
0
Hermida es 16º en la Copa del Mundo de Lenzerheide (Suiza).
José Antonio Hermida ha acabado rozando el top 15 en la tercera Copa del Mundo de la temporada, celebrada en la localidad Suiza de Lenzerheide. El corredor del Multivan-Merida se siente "muy contento con el resultado. He acabado con muchas fuerzas y hacía mucho que no me sentía con esas sensaciones. Estoy feliz de como ha ido todo en un fin de semana en el que se debían clarificarse algunas dudas".
El Campeón de España ha salido algo conservador, ya que "no sabía cómo me iba a sentir y he empezado con algo de margen. A medida que han pasado las vueltas he ido cogiendo confianza y he ido remontando desde el puesto 25 a rozar el top 15. Las piernas han respondido bien y este resultado me da confianza de cara a los próximos objetivos".
Tras las sensaciones de hoy, Hermida siente que sus problemas con el virus se dan por terminados, tras más de 6 meses con problemas en su salud. "Afronto con muchas ganas y energía la segunda parte de la temporada y creo que puedo ofrecer un gran rendimiento. Mi cabeza se siente fuerte y mi cuerpo ya responde como acostumbra", explica el de Puigcerdà.
José volverá a ponerse un dorsal en dos semanas, cuando luchará por revalidar su título de campeón nacional en Valladolid.

Trujillo se queda a sólo un paso del título nacional de Ultramaratón

$
0
0
Apenas unos centímetros separaron a Juan Pedro Trujillo de vestir el primer maillot rojigualda de campeón nacional en la disciplina de Ultramaratón. Tras una prueba agónica de más diez horas, el sprint final decantó el triunfo a favor de Brendan Márquez, conformándose el biker de Primaflor-Orbea con una meritoria medalla de plata. 



El carácter aguerrido y luchador de Juan Pedro Trujillo se quedó muy cerca de sumar un nuevo éxito de tronío a su ya amplio y valioso palmarés profesional.  El cordobés de Primaflor-Orbea partió decidido a buscar el triunfo en la mítica Pedals de Foc, prueba que este año estrenaba el título de campeón nacional de Ultramaratón sobre un recorrido de 218 km y 6200 metros de desnivel acumulado. Un desafío fuera de serie que no achantó a Trujillo, quien abandonó la compañía del grupo de favoritos nada más atisbar la Val d´Arán.



Aunque consiguió abrir hueco de forma rápida, por atrás respondió un excepcional Brendan Márquez, recuperando segundo a segundo su retardo y dando alcance a Trujillo antes del sprint final en Vielha. Después de 10 horas y 13 minutos de carrera, la mayor velocidad de Márquez decantaría el título nacional de su lado. Ambos aventajarían en meta en más de 6 minutos al tercer clasificado. Al término de la prueba, y a pesar de haber tocado el oro con la yema de los dedos, Trujillo se mostraba satisfecho tras haber recuperado su nivel en una de esas competiciones capaces de llevar al límite a los bikers más curtidos del pelotón.



Santanyés y Noriega suben al podio de la Transpyr



Demostrando una excelente regularidad y una entereza física y mental fuera de toda duda, Sandra Santanyés y Mayalen Noriega concluyeron en un destacado segundo lugar la clasificación general de la Transpyr, competición que durante siete etapas ha cruzado de este a oeste toda la Cordillera Pirenaica hasta arribar a Hondarribia el pasado sábado. Las catalanas no fallaron ni un solo día, finalizando en idéntica posición cada una de las siete parciales de la carrera, a pesar de que diversos problemas les impidieron luchar por el triunfo en alguna de ellas. 



Las auténticas dominadoras de la prueba fueron las belgas Isabel Van de Voorde y Kristien Achten, ganadoras de la general y líderes desde la primera jornada. Sólo Santanyés y Noriega se acercaron al nivel de las centroeuropeas en las duras etapas de esta edición de la Transpyr.



El que sí que subió a lo más alto del podio este fin de semana fue Ismael Ventura, quien tras su buen papel en Italia en el Campeonato del Mundo de bike maratón, se impuso este pasado domingo en la última manga de la Copa Catalana BTT Internacional en Corró d´Amunt sobre un trazado de 28 km, aventajando en meta a Francesc Guerra y Adriá Noguera en más de 3´y 6´ respectivamente. Ventura demuestra así su excelente estado de forma a pocas semanas del Campeonato de España de XCO.

Éxito del MMR en Lenzerheide

$
0
0
Pablo Rodríguez es quinto en sub23, mientras que en élite llega el deseado top10 de Carlos Coloma, con un soberbio Catriel Soto, duodécimo.

Intensa jornada vivida en Lenzerheide, que se acababa saldando con tres grandes carreras por parte de los integrantes del MMR Factory Racing Team. Con los sub23 siendo los primeros en entrar en liza, y Pablo Rodríguez defiendo el liderato, comenzaban las emociones fuertes. El corredor de MMR realizaba una buena salida y se colocaba primero, aunque sin separarse de sus principales rivales, entre ellos Lars Forster, segundo clasificado de la general. Tras varios intentos por parte de diferentes corredores, era el propio Lars Forster, que corría ante su público, el que se decidía a hacer un cambio de ritmo más serio y trataba de marcharse en solitario. Por detrás intentaba aguantar Pablo, sabedor de que la victoria del suizo supondría la pérdida del liderato, pero sin las sensaciones de las carreras anteriores, el corredor gallego comenzaba a pensar en asegurar los puestos de pódium y perder los mínimos puntos posibles. Un pinchazo en esos momentos, le hacía perder algo más de tiempo, y pese al rápido cambio de rueda, el ritmo del hasta hoy líder sub23 se resentía ligeramente para acabar finalizando en quinto lugar. "Hoy las sensaciones no eran igual de buenas que en las dos pruebas previas, pero sí que me veía capaz de terminar en el pódium, así que me voy contento porque seguimos dentro de los objetivos. Es una pena haber cedido el liderato, pero seguimos con todas las opciones  y trataremos de recuperarlo en las siguientes carreras. El pinchazo ha llegado en un mal momento de la carrera, pero lo positivo es que incluso sin notarme con las mejores piernas, me veía capaz de entrar en el pódium". Así pues, otro magnífico puesto para Pablo Rodríguez, ahora segundo en la general de la Copa del Mundo y con todas las opciones aún vivas. 

A las 14:15 de la tarde se ponía en marcha la prueba élite, con Carlos Coloma y Catriel Soto seguros de sí mismos en un circuito que desde el principio les ha causado buenas sensaciones. Con una salida limpia, y yendo siempre de menos a más y remontando posiciones, los dos, casi siempre muy juntos, se han ido acercando a las diez primeras posiciones. Un top10 al que Carlos Coloma ansiaba regresar, y que era uno de los objetivos claros de la temporada para el riojano. Con paso firme y viendo el objetivo cada vez más alcance de la mano, Carlos Coloma se colocaba décimo y trataba incluso de llegar al noveno puesto. Poco detrás, Catriel Soto realizaba una carrera perfecta y sorprendía a quienes le tenían por especialista únicamente en pruebas cortas, colocándose en una magnífica duodécima posición. Sin duda, un gran premio al trabajo duro de los últimos meses, que ha quedado plasmado en unas brillantes posiciones, 10 y 12, demostrando que forman parte del selecto grupo de los mejores bikers del mundo. 

Pedro Romero Campeon de Extremadura BTT XCO 2015

$
0
0
Se cumplieron los pronósticos y el placentino Pedro Romero (GR-100 MTB) se proclamó el pasado fin de semana Campeón de Extremadura de BTT en la modalidad de XCO (Cross Country Olímpico). 
Lo hizo en una prueba disputada en Jaraíz de la Vera en la que fue muy superior. El actual campeón de España de Maratón marcó un tiempo de 01:21:11 y sacó más de seis minutos al segundo clasificado, su compañero de equipo y también placentino Alberto Trujillo. Tercero fue David Parejo, del MTB Nogales. 
En el resto de categorías destacaron los triunfos de Eduardo Mariscal (Montehermoso) en Sub-23; Jesús Ortega (Sportbici) en cadete masculino; Miriam Palacios (Sportbici) en cadete femenino; Francisco Murillo (Quintana Framar) en junior masculino; María Porro (Blas Lillo) en junior femenino; Daniel Muñoz Guerrero (Valle del Alagón) en Master-30; Óscar Romero (Blas Lillo) en Master-40; José Julián Antúnez (Jerez) en Master-50; Jacinto Galeano ( Cáceres) en Master-60; Ana Casado (Arroyomolinos) en elite femenino; y Maite Pavesio (GR-100 MTB) en Master-40 femenino.

David Valero líder del Ranking RFEC XCO

$
0
0

David Valero (Olympia Factory Cycling Team) encabeza el Ranking RFEC de XCO publicado por la RFEC con todas las pruebas disputadas hasta la fecha. El biker granadino lidera dicha lista por delante de los corredores nacionales del MMRColoma y Pablo Rodriguez, lo cual demuestra la calidad de los primeros puestos de este ranking. En féminas Anna Villar(Tomas Belles) es la mejor posicionada.

" Estoy muy satisfecho por seguir liderando el ranking nacional a pesar de mi lesión a mitad de la primera parte de la temporada, lo que me hizo imposible disputar la general del Open de España y la Superprestigio cuando iba líder en ambas y de no poder rendir al máximo en las primeras de Copa del Mundo, el trabajo realizado a inicio de año y la regularidad en las pruebas que he disputado son la clave para estar ahí arriba. Ahora me encuentro inmerso en el inicio de la 2ª mitad de temporada con las energías renovadas y muy optimista para afrontar la parte mas importante del año, la fractura de mi brazo ya está también olvidada y superada 100%. Dentro de 10 días se abre la lata con el Campeonato de España de Valladolid y la verdad es que me veo muy bien para luchar por las medallas, el nivel será como siempre altísimo donde el espectáculo deportivo estará asegurado con los grandes bikers nacionales en parrilla y dandolo todo por el titulo mas importante dentro de nuestro pais"

David Valero 

Viewing all 2803 articles
Browse latest View live