Quantcast
Channel: Murciabike
Viewing all 2803 articles
Browse latest View live

Valverde vence el GP Miguel Indurain 2014

$
0
0
El murciano -siete triunfos en 2014- y Movistar Team -once dianas en la presente campaña- se exhiben en el GP Miguel Indurain y rompen la maldición de Estella, que no había visto ganar a los hombres de Unzué en los últimos 16 años

Desde 1998, en la última edición disputada con el nombre de Trofeo Foral, no conseguían los equipos de Unzué hacerse con el triunfo en la única prueba ciclista profesional de Navarra. Hoy sábado, Alejandro Valverde (Movistar Team) ha roto esa mala racha con un contundente éxito en el GP Miguel Indurain, disputado sobre 187 kilómetros y más de una decena de ascensiones alrededor de Estella, incluidos los cinco pasos por el entorno de la Basílica del Puy, cuyas exigentes rampas marcaron en todo momento la prueba.

Una fuga de dieciocho corredores abría camino casi de salida, con doble representación de la escuadra telefónica: Gorka Izagirre y Jesús Herrada, siempre atentos a los movimientos en una intentona bien controlada por sus compañeros, en especial por Sanz y Moreno, en los compases iniciales. La escapada se reducía a seis unidades en el alto de Guirguillano, a cincuenta kilómetros de meta, con los dos azules siempre en vanguardia mientras el grupo perseguidor continuaba sufriendo el peso de las subidas y quedaba en apenas veinticinco unidades. Tras la neutralización en Eraul -a 35 km del final- y un nuevo intento de seis con el propio Herrada y John Gadret, Valverde decidió dar un golpe de mano en el penúltimo paso por Ibarra, atacando y llegando a la rueda del galo junto a Slagter (GRS) y Chernetskiy (KAT).

Alejandro volvió a arrancar en la penúltima subida puntuable, Eraul (2ª), para marcharse en solitario y cobrar rápidamente un margen que llegó a ser de más de un minuto en meta. Valverde, que ya es el corredor más laureado de la temporada 2014 -siete triunfos-, suma su 80ª victoria como profesional y eleva a once el casillero de un Movistar Team que demostró una excelente implicación del primero al último de sus miembros en tierras navarras.


DECLARACIONES:
Alejandro Valverde: "Tenía ganas de conseguir la victoria aquí. Siempre he estado muy cerca, pero por fin este año ha sido posible gracias al equipo, que ha estado de 'diez' desde el primero hasta el último; allá donde vamos, siempre damos la cara. Ha sido un circuito muy duro, pero por fortuna, nos ha llovido poco. La gente iba muy castigada por el trabajo que han hecho y en la última pasada por Ibarra he visto que era el momento de atacar. Tenía pensado volver a atacar en Muru, el último repecho antes del Puy, pero tal y como se estaba dando la carrera, he decidido probarlo en Eraul. Al final, con ese ataque ha sido suficiente. Esta victoria es la confirmación de que sigo estando muy bien. Ahora vienen País Vasco y las clásicas, mi gran objetivo. Sabía que llegaría en buena forma aquí y estoy bien, pero País Vasco me va a dar ese punto definitivo. El mismo lunes tendremos una gran etapa, en la que habrá que estar concentrados y correr siempre adelante. Esta victoria va dedicada a todos los aficionados que nos han apoyado hoy y en especial a José Luis Oreja, recientemente fallecido y que fue una persona importante para el ciclismo de Navarra".

Gerard Alvarez y Lucia Vazquez se Imponen en el Eliminator XCE de Jerez

$
0
0
Gerard Alvarez (Tomás Belles) y Lucía Vázquez (Vicma) han sido los ganadores élites del eliminator (XCE) con el que hoy ha comenzado el Gran Premio Ciudad de Jerez, en un espectacular recorrido de apenas un kilómetro, que partía desde la Plaza del Arenal, rodando en torno a la Catedral y al Alcázar, en pleno centro de la ciudad y que respondió a la expectación creada con una amplia presencia de público. La alcaldesa jerezana María José García-Pelayo, el presidente de la RFEC, José Luis López Cerrón, y el presidente de la FAC y vicepresidente de la RFEC, Manuel Rodríguez, siguieron con atención el desarrollo del evento.



Alvarez hizo valer su pericia en pruebas cortas doblegando a David Valero (Vicma) y a Antonio Santos (Bicilocura Primaflor), dándose la curiosa circunstancia de que los tres habían coincidido en su serie clasificatoria, registrando los tres mejores tiempos, por lo que corredores como Pablo Rodríguez o Carlos Coloma, ambos del MMR-Spiuk, al final séptimo y undécimo, quedaban fuera de la final.

Y es que este eliminator optó por una fórmula mixta ya que la clasificatoria fue por series de cuatro corredores para determinar el pase a la final no de los mejores de cada serie, sino de los cuatro mejores tiempos generales. De ahí que se beneficiasen algunas series rápidas –como el caso anterior-, aunque para todos los participantes resultó una experiencia durísima ya que había que salir a tope.



En féminas también quedaron fuera de la final algunas de las más cualificadas aspirantes, lo que aprovechó Vázquez para superar a Merce Paciós (Tomás Belles) y a la gaditana María Díaz (Bull Bikes), la mejor sub23 que demostró su interesante progresión ante sus paisanos.

Pasando a los juniors, la final masculina fue bastante reñida, incluso en el terreno de lo físico, con victoria de Alvaro Lobato (X-Sauce Fuji), por delante de Ignacio Blanco (Sport Bici-Scott) y de Javier Jiménez (Rotor-Molero Bikes), mientras que en féminas María Rodríguez (De Rosa-Blue Planet) no daba opción, siendo acompañada en el podio por Raquel Ramón (Iduna) y Lucía Mejías (Rotor-Molero Bikes).

Finalmente reseñar los triunfos de Albert Planas (master 30), Tomi Misser (master 40), Francesc Guerra (master 50), Matías Adrover (Grupo expert) y los cadetes Miriam Palacios y Sixto Vaquero, estos sin disputar la final a cuatro.

Mañana se disputará la prueba principal, ya en el Parque de las Aguilillas, sobre un trazado muy parecido al de la pasada edición, aunque se ha mejorado sensiblemente la zona de salida y meta, en un circuito de unos 5,5 kilómetros. La primera manga, a partir de las 10 horas, estará destinada a todas las categorías de féminas, cadetes y másters. La segunda competición será a las doce, para el grupo pro, experts y juniors.







Ismael Sanchez sufre una Caída en Jerez

$
0
0
Ismael Sánchez, el murciano corredor de Corvera del Mundobici Rider ha sufrido una aparatosa caída en el Open de España Cofidis XCO disputada en Jerez ésta mañana cuando circulaba en la novena plaza, que le ha impedido terminar la prueba con graves consecuencias en su rostro.
"Parece que de calcio voy bien, porque no me he roto nada, pero la cara parece un mapa"
así nos resumía su caída Sáchez
Dos puntos en el labio, ocho puntos en la barbilla y 15 en el rabillo del ojo que ha sido la zona más delicada.

"Hoy salí con muchas fuerzas y ganas, en un circuito muy bonito, pero no somos maquinas y cometer un fallo es muy fácil, con ésto os digo que de ánimos estoy muy bien y que la motivación en mí será aun mayor, así que relajación y a recuperarme lo antes posible, muchas gracias a Juan Rodríguez Marchante y Dani Cegarra por el apoyo," 
concluía el de Corvera.

Desde MurciaBIKE le deseamos una pronta recuperación.

La Ciclista de Pista Judit Vidal Fallece en un accidente de Trafico

$
0
0
La ciclista catalana Judit Vidal falleció anoche en un accidente de tráfico en el casco urbano del municipio barcelonense de Lliçà d’Amunt. La corredora sub-23 de la Penya Ciclista Nicky’s, ciclista en pista y en carretera, viajaba en un vehículo junto a otros tres jóvenes cuando chocó contra la puerta de un supermercado, y pese a los esfuerzos de los equipos de emergencia por practicarle maniobras de reanimación, falleció en el acto.
D.E.P.

400 Participantes en las 12 Horas de Puerto Lumbreras MTB

$
0
0
La Alcaldesa de Puerto Lumbreras, Mª Ángeles Túnez, junto al concejal de Juventud y Deportes, José Aragón, entregaron los trofeos a los vencedores de cada una de las categorías de equipos de uno, dos, cuatro y mixtos integrantes.





Puerto Lumbreras acogió ayer durante todo el día la prueba de 12 horas de resistencia en mountain bike Sportful 2014. En total, más de 400 deportistas aficionados participaron entre las 11.00h y las 23.00h en la prueba de resistencia.

La Alcaldesa de Puerto Lumbreras, Mª Ángeles Túnez, junto al concejal de Juventud y Deportes, José Aragón, entregaron los trofeos a los vencedores de cada una de las categorías de equipos de uno, dos, cuatro y mixtos integrantes.

En este sentido, Trek 12 horas es un evento para aficionados de todos los niveles a la bicicleta de montaña. Gira en torno a un circuito cerrado sobre el que los equipos, individuales, en parejas, o de 4 corredores realizan, a lo largo de las 12 horas, el mayor número de vueltas posibles haciendo relevos.

El recorrido está diseñado para poder seguir dando vueltas durante 12 horas. Por este motivo todo el circuito se puede hacer montado en la bici y tiene una mezcla de pista y de fáciles senderos con un desnivel de unos 200-300 m.

El concejal de Deportes explicó que "con la celebración de esta prueba Puerto Lumbreras sigue apostando por el deporte y la organización de grandes eventos deportivos".

LÍDERES POR CATEGORÍAS

4MIX- Puerto Pulpí.

4MASC- Filabres Bike Shop "El Valle T.A".

2MIX- Bicibox Albox Bike

2FEM- Bicis Buru Team

2MASC- Lorquinos.

M50FEM- Juani de Jero.

M40FEM- Einat Shynam

M30FEM- El Motorista Trek Bike.

ELTFEM- Mari Carmen Villena

M60MAS- Veloaventura Sportful

M50MAS- Andreo

M40MAS- Marathonbiker.com

M30MAS- Xema BTT Navares

ELTMAS- Masmusculo.com

S23MAS- Angosto TEAM

Victoria y Liderato del Open de España Cofidis XCO para Coloma en Jerez

$
0
0
Carlos Coloma (MMR Bikes) es el nuevo líder del Open de España Cofidis XCO tras haberse impuesto en la segunda prueba puntuable, el Gran Premio Internacional Ciudad de Jerez, por delante del portugués David Rosa y de su compañero Pablo Rodríguez, mejor sub23. En féminas, victoria de la polaca Maja Wloszczowska, mientras que Sandra Santanyes (Bicilocura-Primaflor) sigue de amarillo.

El riojano, cuya lesión del hombro que la trastocó toda la temporada 2013 está ya en el olvido, ya había advertido en broma que ya empezaba a estar harto del dominio de David Valero (Vicma). Y hoy ha hablado, ya en serio, sobre la bicicleta y no ha dado opción sobre el circuito de Las Aguilillas en la pedanía jerezana de Estella del Marqués. Y es que no había terminado la primera vuelta cuando ya había lanzado su ataque, obteniendo rápidamente 20 segundos sobre su compañero Rodríguez y al andaluz José María Sánchez (Scott), a los que se les unían después el propio Valero y el portugués Rosa.

Durante vuelta y media, el cuarteto tuvo a Coloma a medio minuto, pero al final el grupo se disgregaría. Valero sufría una caída que primero le descolgaría y luego le llevaría al abandono al romper el pedal. Rosa era el único que apuntaba para terminar a apenas 21 segundos, mientras que Rodríguez, que ratificaba el liderato sub23, lo hacía a 1-22.


La mala suerte del Vicma se hacía patente también en la prueba junior, en la que dominó el murciano Sergio González en tres de las cuatro vueltas. Pero en la última rompía la cadena para terminar en una anónima octava plaza. De ello se aprovecharon Alvaro Lobato (X-Sauce-Fuji) y Javier Jiménez (Rotor-Molero Bikes) que aunque ya estaban bastante distanciados, se encontraron en esa inesperada lucha por el triunfo. “Sabía que Jiménez iba más fuerte en las bajadas y yo en las subidas, por lo que le ataqué y le dejé. No esperábamos encontrarnos con esto, pero el BTT es así”, comentaba Lobato. Para Jiménez, en cambio, llegaba la recompensa de mantener el amarillo.

Finalmente en expert, el mallorquín Matías Adrover (PC Gelabert) remataba su sensacional fin de semana ganando hoy por la mañana y pasando a liderar su categoría.
Rocío Martín, mientras que pudo
Las élites femeninas estrenaron ‘disposición’ siendo las primeras en partir en la parrilla de la primera prueba. La ex campeona del mundo Wloszczowska, una habitual de Sierra Nevada en estas fechas del año y que toma esta prueba como preparación, como ya demostró el año pasado, salió muy fuerte, pero se encontró con una Rocío Martín (Semar) muy entonada que le plantó cara hasta mitad de carrera, aunque al final terminaría cediendo por 1-56. “En las subidas notaba que iba mejor que ella, pero se ponía delante para llevar el ritmo. Y luego me ha dejado. Pero estoy contenta de mi actuación”.
Por detrás parecía que Anna Villar (Tomas Belles) iba a completar el podio, pero la polaca Paula Gorycka fue de menos a más y se hacía con el ‘bronce’, mientras que Santanyes, a su ritmo, terminaba lejos. a 6-57, pero su quinto puesto le permitía seguir de amarillo.
María Rodríguez (De Rosa) sumó un nuevo triunfo entre las juniors, lo que le permitía consoliderar su liderato en la categoría, mientras que en cadetes, la onubense Miriam Palacios (Sportbici) se hacía con la victoria con Aitana Martínez (TodoBici), segunda clasificada y nuevo maillot amarillo.
En cuanto a los cadetes, también fin de semana redondo para el zamorano Sixto Vaquero (Trans Chema-Bolaños) que superaba en dos minutos a Yeray Jiménez (Bicilocura-Primaflor), y pasaba a liderar el Open de España Cofidis.
Sin problemas para los líderes masters
La carrera de los masters 30 ratificó el excelente momento por el que atraviesa Francisco Macías (Sportbici-Scott), al que solo aguantó inicialmente Pablo Egeda (Tomás Ballés), aunque a mitad de carrera se distanciaba ya de forma irremediable para sumar un nuevo triunfo que le compensaba el mal trago ayer de la cuarta plaza en el eliminator. Egeda aguantó como segundo hasta la misma recta de llegada, donde le superaría ‘in extremis’ José María Guerrero (Bicilocura-Primaflor), e incluso estuvo a punto de quedarse fuera del podio ya que Manuel Lozano (Dr. Bike) no le pasó por centímetros. Todos ellos, a 22” del ganador.
La prueba de los 40 no tuvo otra historia que el dominio de Tomi Misser (Guak), lo mismo que los 50 con Francesc Guerra (Scott), en una gran jornada, con numeroso público y una temperatura casi veraniega.
Vall de Lord (Cataluña), los días 10 y 11 de mayo, será la tercera cita de este Open de España Cofidis.

Iván Martínez y Nieves Giménez vencen el BTT de Villamalea

$
0
0
El pasado domingo se disputó en Villamalea la décima prueba del Circuito Provincial de BTT organizado por la Diputación de Albacete. Esta carrera fue la segunda maratón del Circuito, después de la celebrada en Caudete. El fuerte viento y bajas temperaturas registradas durante la semana dieron tregua en una mañana que empezó fría, pero que poco a poco se fue calentando hasta llegar a casi veinticinco grados de temperatura, lo que unido a un espléndido sol propició que los casi quinientos corredores pudiesen disfrutar de un gran día de ciclismo. En la categoría masculina Iván Martínez volvió a ratificar su excelente estado de forma, imponiéndose con holgura en la línea de llegada. En la categoría femenina Nieves Giménez hizo lo propio, volviendo a saborear las mieles del triunfo una vez más.
A las 9 de la mañana, una hora antes de lo que suele ser habitual debido a la larga distancia de la prueba, arrancaba la décima carrera del Circuito Provincial de BTT organizado por la Diputación. La segunda maratón del año se presumía como un duelo entre Iván Martínez, campeón de España de la categoría élite de carretera y Pedro Trujillo campeón de España de la modalidad de maratón de BTT. La disputa no defraudó ya que después de unos primeros kilómetros de control y vigilancia por parte de los primeros clasificados de la general, se produjo la esperada escapada de los dos favoritos. El paso de los kilómetros no hacía sino aumentar la ventaja entre estos dos corredores y el resto de perseguidores.
Sin embargo en el kilómetro cuarenta y cinco se produciría un hecho que marcaría el devenir de la prueba. El corredor escapado con Iván Martínez, Pedro Trujillo, sufrió un pinchazo que lo relegaría a posiciones más traseras, siendo absorbido por los perseguidores. Mientras tanto el corredor del Gembike-Racing Iván Martínez no dejaba de aumentar su ventaja, demostrando que está en un excelente estado de forma, prueba de ello sus meritorias victoria en el Trofeo Iberdrola y Gran Pemio de Zamora, dos pruebas de referencia de la categoría élite de ciclismo en carretera. Pasados casi diez minutos empezaban a llegar los perseguidores, la pareja del Deporbike, Javier Gómez Carpena y Antonio Alfaro, que en este orden completaban el podio de triunfadores. Con este segundo puesto Javier Gómez Carpena recorta diferencias respecto al líder del Circuito Santiago Madrona que terminó en el séptimo puesto.
En la categoría femenina Nieves Giménez dio toda una exhibición y a pesar de sufrir un pinchazo se proclamó la vencedora de la prueba con una diferencia de más de diez minutos sobre Alicia Campos, recortándole también ventaja en la clasificación general que domina aún esta última.
En los recorridos cortos destacar el triunfo de Rut Herreros y Manuel Gómez, mientras que en la categoría junior fue Pedro Tolosa el vencedor de la misma, en un apretadísimo sprint que se decantó al final del lado del corredor de Casas Ibáñez.
En el plano organizativo resaltar la gran labor del club local la Ceja y del Excelentísimo Ayuntamiento, que volvieron a organizar un gran evento de BTT, con un recorrido sumamente bonito y exigente, que hizo las delicias de los amantes de la bicicleta todo terreno.
Para la semana que viene será la localidad de Pozo Cañada la que acoja la undécima prueba del Circuito. Recordar que esta carrera fue todo un éxito de participación en la edición de 2013, donde se combinaron perfectamente suculentos premios, con un trazado para todos los públicos que hizo las delicias de los expertos y de los iniciados bikers. Para esta edición se prevé que sea todavía mejor.

Fuente: 5maseldescuento.es

Berria Bike presenta sus nuevos cuadros reforzados por TeXtreme

$
0
0
Berria Bike presenta sus nuevos cuadros reforzados por TeXtreme ®

La Bravo Team 29 y la Belador Team utilizarán el carbono más avanzado tecnológicamente y que se utiliza en la Fórmula 1 o la America´s Cup

Berria Bike en colaboración con la empresa sueca Oxeon presentan lo último en cuadros de fibra de carbono. Los cuadros de sus modelos topes de gama, Bravo Team 29 MTB y Belador Team utilizan el material de fibra de carbono TeXtreme®.

TeXtreme® es el material de fibra de carbono de última generación en la industria de la bicicleta que se basa en el uso de “Spread Tow”, en lugar de hilos, para lograr el peso ultra ligero y de alto rendimiento de sus productos. Las compañías que utilizan la tecnología TeXtreme® logran mejores propiedades en peso, rigidez, resistencia, entre otras, en comparación con los que utilizan otros materiales de fibra de carbono.

David Vitoria, Product Manager Berria Bike, afirma que "estamos muy contentos de utilizar las fibras de carbono TEXTreme® en los cuadros de nuestro tope de gama, asociándolo con nuestras tecnologías Triple monocasco, EPSS y resinas CNT Nanotech. TeXtreme® nos ha permitido construir unos cuadros que tienen un peso ultra ligero combinado con altos valores de rigidez antes impensables. Esto ha mejorado la reactividad y las prestaciones globales de las bicicletas”.

Por su parte, José Vitoria, Sales Manager de Berria Bike, asegura que "en un corto periodo de tiempo, la comercialización de nuestra alta gama de MTB y carretera que utilizan material TeXtreme® han provocado mucha curiosidad y satisfacción en la comunidad ciclista. Sin duda, nos beneficia el alto prestigio de TeXtreme® en el mundo del deporte, especialmente en la F1, que desde el principio ha contribuido a una alta aceptación en el mercado de este material sofisticado".

Junto a la industria de la bicicleta los usuarios actuales TEXTreme® se pueden encontrar en la Fórmula 1, la Copa América, los palos de golf, tablas de surf, interiores de aviones, botes de remos, esquíes, tablas de snowboard, palos de hockey sobre hielo, NASCAR y varias aplicaciones aeroespaciales e industriales avanzadas .

Acerca de Berria Bike

Berria es un nombre con mucha historia y una pasión por el mundo del ciclismo. Experiencias entre España y Suiza, donde el coraje, la garra y sacrificio de dos generaciones de ciclistas, posteriormente convertidos en fabricantes, han logrado el objetivo final: la creación de bicicletas de altas prestaciones tanto de carretera como de mountain bike y triatlón, que aúnan la más alta tecnología suiza con la personalización de cada una de sus bicicletas. 

Berria ha logrado introducir la tecnología y la investigación, además de toda la experiencia en el campo profesional, en las bicicletas. La visión de la empresa se ​​centra en el desarrollo de materiales de última generación, combinado con las técnicas de producción más avanzadas, desarrolladas en colaboración con sus proveedores. 

Acerca TeXtreme ®

Textreme es el producto estrella de OXEON, una de las empresas más vanguardistas en la producción de la fibra de carbono. TeXtreme con refuerzos Spread ® es la mejor elección para la fabricación de compuestos ultraligeros. La utilización de TeXtreme ® Spread en tejidos de carbono y cintas de carbono UD aporta un ahorro en peso de un 20-30% y mejorando las propiedades mecánicas de la fibra convencional.

La Vuelta a Ibiza MTB Mas Internacional

$
0
0
La Vuelta a Ibiza Internacional en mountain bike tendrá este año entre 750 y 800 participantes, de los que algo más de un centenar serán extranjeros, según informaron los organizadores del evento, que se celebrará entre el 18 y el 20 de abril y que se presentó ayer en la sede del Consell Insular de Ibiza.
Juanjo Planells, máximo responsable de la carrera, aseguró que las cifras de corredores vuelven a repuntar después de las bajadas sufridas en los dos últimos años, aunque aún están lejos de los casi 1.000 de 2011. Otro dato relevante es que también se incrementa notablemente la participación femenina, con 150 ciclistas.
La competición, que se correrá por parejas, se compone de tres etapas, con un total de 180 kilómetros a recorrer: la primera, el viernes 18, que discurrirá entre Ibiza y Sant Agustí; la segunda, al día siguiente, marchará desde Sant Antoni a Santa Eulària; y la tercera y última, el domingo 20, discurrirá por Sant Antoni.
Además de las tres jornadas habituales, este año también se celebrará una prueba individual el 21 de abril, el Gran Premio Space, que no contará para el cómputo general de la vuelta pero que ha sido incluido a petición de los ciclistas de fuera. Tiene un recorrido de casi 30 kilómetros por Sant Antoni y 1.200 euros en premios.
Las novedades para este 2014 también se centran en la instalación de un paddock junto al colegio Cervantes en Sant Antoni y en la emisión de reportajes en el canal Teledeporte (varios días después de la prueba).
Entre los participantes ilustres destacan los pilotos Carlos Checa (motocilcismo) y Laia Sanz (trial), así como el bicampeón del mundo del Giro de Italia Gilberto Simoni.
Entre los ibicencos destacará la participación de Enrique Morcillo, que correrá con José Mª Sánchez, campeón de España cross country, que intentará ganar la carrera con el pitiuso. «Morcillo tiene condiciones para ello», destacó Planells. Morcillo, que estuvo en la presentación de ayer, dijo: «Intentaremos estar arriba». En la rueda de prensa también estuvieron los consellers de Turismo (Carmen Ferrer) y el de Deportes (Rafa Triguero), además de los siguientes concejales: los de Deportes, Mar Sánchez (Ibiza) y Víctor Lozano (Sant Josep); y los de Turismo de Sant Antoni (Vicent Ribas) y Sant Josep (Vicent Torres).

Fuente: diariodeibiza.es

Victoria del Bicilocura Primaflor Espabrok en 4 mixtos 12 Horas de Puerto Lumbreras

$
0
0
Este pasado sábado se disputaban las 12 Horas de Puerto Lumbreras, prueba de resistencia en BTT que arrancaba a las 11 de la mañana. La competición se disputaba en un circuito preparado en los alrededores del Polideportivo Municipal. Los organizadores son el Club Veloaventura. 

Los participantes completarían las 12 horas de forma individual, por parejas o en equipos de cuatro ciclistas.

Varios componentes del Bicilocura Primaflor Espabrok Racing Team tomaron la salida en esta prueba tan dura.

Eduardo Cordoba correría en la categoría de 12 horas individual y terminaría la carrera en la 6 plaza en Master 40.

Juan Francisco Martinez disputo las 12 horas individual y acabaría la prueba en segunda posición a penas dos minutos del primero.

La sorpresa llegaría en la categoría de 4 mixta donde el equipo formado por Jose Miguel Perez, Diego Jose Navarro, Marcos Sanchez y Maria Jose Haro lograrían ser los ganadores con total autoridad.

Juan Pedro Trujillo participará en la I Maraton BTT Villa de Pulpi

$
0
0
El vigente Campeon de España de Maraton, Juan Pedro Trujillo estará en la linea de salida del 1º Maratón Btt Villa de Pulpi- Gran Premio Primaflor 2014.

Es uno de los “riders” profesionales más veteranos en activo. Este canario que desde muy joven fijó su residencia en Córdoba, es uno de los grandes mountain bikers de España de siempre.

Va bien sobre todo tipo de terreno y circuitos, ha logrado medallas tanto en rally como maratón. Con el paso de los años se ha hecho un gran especialista en maratones, su palmarés está plagado de victorias en dicha modalidad.

A sus 38 años sigue teniendo la ilusión de un junior encima de la bicicleta y es lo que le hace superarse día a día. Además, es un gran ejemplo para otros corredores del equipo que aprenden mucho de su experiencia.

Video Open de España Cofidis XCO en Jerez

$
0
0
Vídeo de la segunda prueba del Open de España Cofidis XCO 2014 disputada en Jerez.
En éste otro enlace podéis ver el emitido en teledeporte: Enlace

Firmado el Convenio para el Campeonato de España 2014 Maraton en Paterna del Campo

$
0
0
El Ayuntamiento de Paterna del Campo y la RFEC han firmado esta mañana el convenio de colaboración para la celebración, el próximo 5 de octubre, del Campeonato de España de BTT en su modalidad de Maratón (XCM). La alcaldesa de Paterna, Rocío Álvarez, y el presidente de la Federación, José Luis López Cerrón, han rubricado el acuerdo en el que también han estado presentes el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal.  



Será la tercera ocasión, tras los años 2010 y 2011, en la que Paterna acogerá dicho Campeonato de España, con ocasión de la XIV Ruta Ciclista Villa de Paterna y está prevista la participación de más de 1.700 ciclistas que recorrerán unos 90 kilómetros por caminos y senderos en los términos municipales de Paterna y Escacena.  
Álvarez ha agradecido a la Federación que se decidiera por la candidatura de Paterna para organizar esta prueba, así como a los tres clubes ciclistas de la localidad –El Cañonazo, El Resacón y Las Panteras- y al pueblo de Paterna en general ya que “sin su colaboración y sin su apoyo, sería prácticamente imposible poder organizar un evento de estas características”.  
La primera edil también ha agradecido personalmente al presidente de la RFEC que se haya desplazado a Huelva para firmar el convenio, “algo inusual” y ha asegurado que el próximo 1 de mayo se abrirá el plazo para las inscripciones.  
Por su parte, López Cerrón ha señalado que “una vez que tuvimos conocimiento de la candidatura de Paterna para organizar el Campeonato de España, no dudamos ni un momento en concedérsela. Sabemos de su buen trabajo, de su compromiso y de su buen hacer en competiciones de este nivel. Por eso, la decisión se tomó por unanimidad”.  
El presidente de la Diputación también se ha mostrado muy satisfecho por la celebración de esta prueba en la provincia de Huelva y ha asegurado que “la provincia onubense es ideal para hacer deporte en bicicleta por su clima, por su sol y por los espacios únicos”.  
La provincia, según Caraballo, se está especializando en eventos ciclistas y “una buena prueba de ello es también la segunda edición de la Huelva Extrema, organizada por la Diputación y que recorrerá 170 kilómetros entre Santa Ana la Real y Punta Umbría. La Huelva Extrema, que se celebrará el próximo 23 de abril, será, pues, un aperitivo para este Campeonato de España de BTT”.  
Finalmente, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva ha señalado que “la prueba de Paterna se ha convertido con el paso de los años en una de las más importantes no solo de Huelva sino de Andalucía” y ha reiterado su agradecimiento a todos los que hacen posible la celebración de este Campeonato. 

Rfec

Antonio Santos Ridao y Jose Maria Guerrero Participaran en Pulpi

$
0
0
Los dos veces Campeones de España Antonio Santos Ridao y Jose Maria Guerrero tomaran la salida en la 1 Maratón Btt Villa de Pulpi- Gran Premio Primaflor 2014.

El dos veces Campeón de España Jose Maria Guerrero del Bicilocura Primaflor Espabrok Racing Team estara en Pulpi para la 1 Maratón Btt Villa de Pulpi- Gran Premio Primaflor 2014.

El ciclista Jose María Guerrero se proclamo Campeón de España Rally 2011 en la prueba disputada en Becerril de la Sierra (Madrid), obteniendo el oro en la categoría Master 30.

Antonio Santos Ridao del Bicilocura Primaflor Espabrok Racing Team participara en la carrera organizada por el Club Y el Equipo en el que compite este año.

Estos son sus resultados mas destacados de Antonio a lo largo de su trayectoria como biker:

* Campeón de España Junior XC 2010-2011
* Open de España XC 2010
* 1º Open España Junior XC - Madrid 2011
* 2º Open España Junior XC - Menorca 2011
* 3º General Open España Maraton Sub23 2012
* 5º Campeonato de España btt-xc Sub23 2013
* 7º Campeonato de España Sub23 XC 2012
* 10º Campeonato de Europa Junior XC 2010
* 10º Youth Olympic Games XC 2010
* Campeon de Andalucia de ciclocros sub 23 2013.

Presentado el I Open MTB Puerta de la Alpujarra

$
0
0
GRANADA- La Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Lanjarón han presentado hoy con la Asociación Correcaminos Bike el I Open MTB Puerta de la Alpujarra para el que se espera la llegada a Lanjarón los días 19 y 20 de abril de más de ochocientos aficionados al ciclismo contando con los familiares y acompañantes de los más de trescientos inscritos que hay a fecha de hoy. Al carácter pionero en la organización de este tipo de pruebas de bicicleta de montaña se suma como novedad en Andalucía que será una prueba dividida en dos días con una contrarreloj semiurbana, todo ello con el apoyo de la Federación Andaluza de Ciclismo.

Como ha indicado hoy el diputado delegado de Deportes, Francisco Rodríguez, “no es una prueba al uso porque, al celebrarse en dos días, la mayoría de participantes va a pernoctar en Lanjarón y eso conlleva que vamos a tener lleno de hoteles y a la hostelería al cien por cien” en un fin de semana señero en el calendario festivo como es el de Pascua. 

“Desde la Diputación estamos apostando muy fuerte por que la Alpujarra sea declarada Patrimonio Mundial”, ha afirmado Francisco Rodríguez para quien “este tipo de actuaciones son importantísimas para la promoción de los municipios” pues da a conocer “desde dentro” la comarca que “es única en España”. 

La crono semiurbana, de seis kilómetros, partirá a las cuatro de la tarde el sábado 19 de abril para pasar por distintos rincones del propio pueblo de Lanjarón alternado con sus montañas. Habrá duras subidas y bajadas, paso por veredas, y un recorrido por los rincones y calles más estrechas de Lanjarón. 

El domingo 20 de abril a partir de las diez de la mañana será el momento de la media maratón, de 39 kilómetros, una prueba dura pero en un marco incomparable como es la Alpujarra. Los ciclistas se expondrán de nuevo a constantes subidas, zonas técnicas, bajadas rápidas y en vereda e incluso subidas por veredas.

Se trata de una “prueba muy exigente que se va a adentrar en Sierra Nevada”, ha resaltado el diputado de Deportes que ha incidido en las “continuas iniciativas” que en materia deportiva está llevando adelante el Ayuntamiento de Lanjarón. 

El alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, ha incidido también en la importancia de estas “actividades deportivas en pleno Parque Natural” para la promoción del municipio con una geografía “que hace que disfrutes al máximo” como aficionado al ciclismo. “Es una prueba ambiciosa”, ha incidido Eric Escobedo resaltando que, en la “espectacular” media maratón, por la cara sur de Sierra Nevada hay vistas de la Costa Tropical o de parajes como el que se contempla desde “una de las primeras rampas en que se ve el Pico del Caballo, tan importante en nuestra población, nevado totalmente”.

La colaboración de las empresas que patrocinan la prueba ha permitido que haya más de 2.500 euros en premios y regalos para los participantes que recibirán chalecos cortavientos y camisetas conmemorativas de este I Open de Bicicleta de Montaña Puerta de la Alpujarra. En presencia de su concejal de Deportes, Juan Manuel Jiménez, el alcalde ha agradecido la colaboración de la Diputación Provincial en la organización de esta prueba y, especialmente, la del ciclista natural de Lanjarón Manuel Lozano, que ha participado hoy también en la rueda de prensa celebrada en la Ciudad Deportiva en Armilla.

Manuel Lozano, quien se ha mostrado confiado en que se pueden alcanzar las 350 inscripciones que la organización puso en un primer momento como tope, ha explicado que la prueba “va a estar muy cerca de la población” en una contrarreloj que pasará por las puertas de las casas de los barrios de Lanjarón habiéndose buscado un recorrido que sirva de “reto” a ciclistas de distintos niveles. 

En el ámbito andaluz “cada fin de semana puede haber dos o tres carreras” y para “hacer algo nuevo había que hacer dos etapas que dotan a esta carrera de un carácter especial porque los corredores se van a sentir como los profesionales” por lo que “estamos teniendo una gran aceptación”, ha añadido Manuel Lozano.

Fuente: teleprensa.es

Primera Carrera de Bicis Electricas en España.

$
0
0
Medio millar de bikers consagran a la Ruta de Las Vegas en la primera parada del Circuito 7 Estrellas. de BTT. Junto a la prueba inaugural del Circuito se disputó la primera competición de bicis eléctricas en nuestro país.

Respondieron los ciclistas de montaña a esta divertida propuesta de subidas y bajadas, al doble desafío de los 25 o 50km, a rodar por prados, huertas, a recrearse la retina con el bello paisaje de monte bajo que caracteriza a la “Ruta de las Vegas”, la primera parada, en Valdemoro, del Circuito 7 Estrellas BTT, una refrescante iniciativa que, en su segunda edición, pretende seguir sentando las bases para que los amantes del deporte incluyan entre sus preferencias la bicicleta de montaña. Es para entendernos, el concepto, sobre dos ruedas, más parecido a las tradicionales carreras populares pedestres.

El primer corredor en completar el trazado entre las vegas del Tajuña y el Jarama fue José Antonio Carranza, que logró castigar los pedales a una velocidad media de 29km/h (1:41:24 registró en meta), tremenda si tenemos en cuenta la orografía del recorrido y la propia idiosincrasia de las bicis de neumáticos anchos. En categoría femenina el triunfo correspondió a la biker conquense Ana Díaz Chilet, con un crono de 2:20:46

La nota histórica llegó al cruzar la última línea el periodista Gaspar Díez, que desde el 6 de abril de 2014 ostenta el honor de ser el primer ganador de una prueba de bicicletas eléctricas en nuestro país. La siguiente cita, tanto para este tipo de bicis como para las máquinas tradicionales, será el 18 de mayo en San Sebastián de los Reyes, donde espera a los deportistas la “Ruta de Viñuelas”, que surcará el entorno de la Dehesa Boyal y el Soto de Viñuelas.
Todos los que quieran formar parte de la aventura pueden formalizar su inscripción en www.circuito7estrellas.com

FICHA TÉCNICA
Circuito 7 Estrellas Valdemoro
Fecha: Domingo 6 de abril
Recorrido: 25 y 50km
Twitter: @Circuito7E Facebook: www.facebook.com/Circuito7Estrellas


Fuente: amigosdelciclismo.com

Presentada La Rias Baixas Bike Race

$
0
0
Durante la Semana Santa los montes del sur de Galicia serán escenario de la segunda edición del Rías Baixas Bike Race, una prueba de BTT que se disputará entre los concellos de Soutomaior, Ponte Caldelas y Redondela y que prevé reunir a doscientos bikers -llegados la mayoría de fuera de Galicia- para tomar parte en una prueba que trata de aunar la parte deportiva con la del ocio y la turística.

Más de ciento cincuenta kilómetros repartidos en tres días esperan a los cerca de doscientos ciclistas que han formalizado su inscripción en la segunda edición del Rías Baixas Bike Race que discurrirá por diferentes montes del sur de Pontevedra durante la Semana Santa.

La prueba se disputará del 18 al 20 de abril y tendrá como centro los concellos de Soutomaior, Pontecaldelas y Redondela, que serán sede de las tres etapas que oscilan entre los 42 y los 62 kilómetros.

Durante la presentación de la carrera, que tuvo lugar ayer en el Corte Inglés y a la que acudieron representantes de las intituciones implicadas en su organización, se dieron a conocer algunos de los detalles de la carrera. La primera etapa, prevista para el día 18 de abril, es la más corta con apenas 42 kilómetros y se disputa en Soutomaior. La salida tendrá lugar en el Porto de Arcade a partir de las 10 horas. Javier Sánchez, responsable de la organización, explicó que se trata de una jornada que servirá de "toma de contacto y aunque no tenga mucha problemática desde el punto de vista técnico ya habrá algunas dificultades que comenzarán a marcar diferencias entre los participantes". La segunda jornada (19 de abril) será la que se disputa en Ponte Caldelas con 50 kilómetros de recorrido, cuyo diseño tuvo que cortarse debido a los problemas que los organizadores se encontraron por el estado de algunas zonas que se vieron afectadas durante el invierno por los duros temporales. Explica Sánchez que es un día "rompepiernas por la cantidad de subidas y bajadas que afrontarán los corredores. No hay subidas excesivamente largas, pero sí es dura. Además se atraviesa por aldeas, zonas empedradas que gustará mucho a la gente que no conozca esta zona. Los de fuera de Galicia van a disfrutar especialmete de este día". Por último, la carrera se cerrará el 20 de abril, domingo, con la etapa que transcurre en Redondela y que tendrá 62 kilómetros: "Es una etapa sin gran desnivel, con bastantes zonas de pista. No es dura, pero tiene su dificultad".

Ayer se desveló que de los doscientos inscritos alrededor de un sesenta por ciento son de fuera de Galicia con lo que se confirma una de las ideas de los responsables de la prueba y es que la Rías Baixas Bike Race se convierta no solo en un reclamo deportivo sino también turístico para que los aficionados al BTT acudan a competir en compañía de las familias y que aprovechen para disfrutar de la carrera pero también para hacer turismo.

Los principales favoritos son el ganador de la pasada edición, el extremeño Pedro Romero, y los gallegos Brandán Márquez y Javier Busto. En categoría femenina las principales aspirantes son las gallegas Susana Alonso y Lucía Vázquez.

Fuente: farodevigo.es

Actuación Bicilocura Primaflor Espabrok Racing Team en Jerez

$
0
0
El equipo Pulpileño Bicilocura Primaflor Espabrok Racing Team se desplazaba el viernes a medio día a la localidad Andaluza de Jerez de la Frontera, el equipo afrontaba la segunda prueba del Open de España XC con la moral por las nubes ya que íbamos lideres en la categoría féminas, segundos en master 30 y segundos por equipos a tan solo 1 punto de los primeros. 

Como todas las pruebas del circuito nacional, contaba con el aliciente extra de una prueba ‘corta’ el sábado por la tarde, que en este caso era el primer ‘eliminator’ (XCE) que se organizaba en España. Esta prueba consistirá en una contrarreloj con cuatro participantes por manga que lucharban con el objetivo de establecer los mejores tiempos en cada categoría.

En esta prueba tenemos que destacar la tercera posición en la categoria Pro del corredor del equipo Pulpileño Antonio Santos Ridao.


Los demás corredores del equipo estuvieron entre los 5 y 10 primeros en sus distintas categorías, terminando Sandra Santanyes 5, Jeronimo Cayuela 4, Juan Carlos Muñoz 10, Jose Maria Guerrero 4, etc.

Pero la prueba reina serária la del día siguiente, el domingo 6, en la que entraban en juego dos mangas: la primera, a partir de las 10 horas, con todas las categorías de féminas, cadetes y másters, y la segunda, a las 12 horas, para el grupo pro, experts y juniors. Esta competición de rally se disputo en el Parque de las Aguilillas sobre un trazado muy parecido al de la pasada edición. Seria una ruta “de unos 5,5 kilómetros, muy espectacular para participantes y para el público asistente, con bajadas impresionantes y solo apta para expertos”.
Los resultados de los corredores del Bicilocura Primaflor Espabrok Racing Team fueron magníficos consiguiendo en la segunda prueba del Open de España 6 podiums ni mas ni menos.

A la tercera plaza que consiguió Antonio Santos Ridao en el eliminator el sábado hay que sumarle la segunda plaza de Yeray Jimenez en cadetes, Jose Maria Guerrero en Master 30, la tercera plaza de Antonio Santos Ridao también el domingo, 2 plaza por equipos y liderato de Sandra Santanyes en élite féminas.

También mencionar la 5 plaza ya que no es nada facil conseguirlo a estos niveles de Ismael Ventura en elite Pro, Jeronimo Cayuela en Master 50 y Sandra Santanyes.

Juan Carlos Muñoz acababa la carrera en el top ten en Junior, Juan Terrones y Moises Gallego entre los 30 primeros en élite pro.

Los resultados fueron de escándalo pero la nota "negra" también la hubo ya que el sábado de madrugada nos desvalijaron la furgoneta llevándose todo el material que teníamos en ella, ruedas de repuesto, rodillos, tubeles, cassetes, cadenas etc etc.

Este Fin de Semana Comienza la Copa del Mundo XCO 2014

$
0
0

Este 12 y 13 de abril se inicia la 24ª edición de la Copa del Mundo de Mountain Bike en uno de los circuitos más novedosos y espectaculares. Pietermaritzburg, en Sudáfrica, es el símbolo del fulgurante desarrollo de este deporte, es la última locura biker. Nino Schurter, en Cross Country, y Greg Minnaar, en Descenso, son los principales favoritos.


HORARIOS

April 12 - UCI DHI World Cup
Europe: 14:15 CEST
USA: 03:15 PST (Los Angeles), 06:15 EST (New York)
Australia: 20:15 (Sydney)
New Zealand: 22:15 (Auckland)
April 13 - UCI XCO Womens World Cup
Europe: 12:50 CEST
USA: 03:50 PST (Los Angeles), 06:50 EST (New York)
Australia: 20:50 (Sydney)
New Zealand: 22:50 (Auckland)
April 13 - UCI XCO Mens World Cup 
Europe: 15:20 CEST
USA: 06:20 PST (Los Angeles), 09:20 EST (New York)
Australia: 23:20 (Sydney)
New Zealand: 01:20 (Auckland) on April 14

Luto en el Triatlón por la Muerte de Cecilia Rodríguez

$
0
0

El triatlón español está conmocionando y consternado ante la trágica noticia que hoy nos ha sobrevenido. La triatleta del club Bicicletas Pina Tritoledo, Cecilia Rodríguez Rodríguez, ha perdido trágicamente la vida tras sufrir un accidente mientras entrenaba esta mañana. Hacía tan solo una semana que la deportista había conseguido la medalla de bronce en el Campeonato de España de Duatlón Sprint de Avilés en su categoría de GG.EE. 35-39.

Desde estas líneas, y en nombre de todo el triatlón español, la Federación Española de Triatlón desea expresar todo su dolor y nuestra máxima condena a esta lacra que sufren los ciclistas. Desde aquí enviamos a todos los familiares, amigos y compañeros de Cecilia nuestras condolencias y todo nuestro apoyo en estos duros momentos.


Viewing all 2803 articles
Browse latest View live