MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -
El corredor bejarano Roberto Heras (GAES) asegura que llega "física y mentalmente bien" para intentar sumar su quinto triunfo (2008, 2010, 2011 y 2012) en la Milenio Titan Desert by GAES, que se disputará del 28 de abril al 3 de mayo, después de los miles de kilómetros que lleva acumulados desde el invierno.
"Física y mentalmente llego bien, no me obsesiono con ganar. He hecho muchas horas en bici de carretera en invierno para coger fondo y uno o dos días de BTT a la semana", dijo en declaraciones a Europa Press Roberto Heras sobre la prueba en mountain bike por el desierto de Marruecos que arranca este domingo.
Heras señaló que, desde marzo, disputa todas las pruebas en bici de montaña que puede, entre ellas las 3 horas de resistencia de Teiá (Barcelona), que abandonó por una avería, o la más reciente, el pasado fin de semana en Colmenar Viejo (Madrid), donde ganó en la segunda prueba del Open de Madrid MTB Maratón.
"En la Titan, para ganar, influyen muchas cosas: la mecánica, el calor, el terreno, con muchas piedras ... La idea es estar lo más delante posible, pero tengo un equipo que conoce bien la carrera, que la han hecho, al menos, una vez y eso es importante", indicó el cuádruple ganador de la Vuelta a España sobre algunos 'gregarios' como Marc Trayter o Aitor Quintana.
El bejarano, que viajará este sábado hasta Ouarzazate (Marruecos) junto a otros miembros del equipo GAES como la alpinista Edurne Pasabán, el actor Santi Millán -con el que protagonizará la segunda edición del documental 'Imparables'-, los exfutbolistas César Sánchez y Ezquerro o los hermanos Rafa y Luis Medina, no tiene claro si el hecho de que las tres primeras etapas sean montañosas le beneficiará.
"Nunca se sabe. A veces, es mejor que haya dos 'rodadoras' y después una de montaña. Creo que la montaña puede marcar diferencias, no son grandes desniveles, pero la Titan es engañosa porque el terreno es duro, arenoso, pedregoso ...", comentó.
Al margen de ciclista, Heras ha hecho de entrenador para parte de los 54 miembros del equipo GAES que lidera, y a los que ha asesorado en los últimos meses. "¿Qué me preguntan? César me dijo que cuántas horas debía entrenar a la semana. Y le dije que unas 15, y me respondió: 'Tú estás loco, de dónde las saco'", desveló.
En este sentido, el excorredor del Kelme, US Postal y Liberty Seguros destacó el apoyo que está brindado al mountain bike la empresa de soluciones auditivas GAES y su Director General, Antonio Gassó. "Tenemos la suerte de que Antonio sea un empresario apasionado por el deporte y que le ha dado un impulso importante a la bici de montaña. Además, predica con el ejemplo, pues ha corrido, además de la Titan, la Andalucía Bike Race y la ABSA Cape Epic en Sudáfrica", señaló.
Acerca de sus rivales en la Titan, el salmantino dijo que ve muy fuertes a "los portugueses (Luis Leao Pinto y Tiago Jorge Oliveira Ferreira), los checos" (Tomas Vokrouhlik y Ondrej Fojtik), el español Milton Ramos, "que conoce bien la carrera", y "los italianos".
Al margen de la búsqueda de la victoria, lo más importante para él es el ambiente que se respira en el campamento después de cada etapa. "Es lo más bonito por las muchas horas que pasamos juntos. ¿El documental con Santi? Cuando hay que estar en carrera hay que estar centrado, pero luego hay mucho tiempo y cuanto más distraído estés, mejor. ¿Volver el año que viene? No sé, sólo pienso en éste", afirmó.