La novena edición de la Maratón MTB-TrailRunning BRIMZ “Guzmán el Bueno” X Sierra Morena, que se celebrará el domingo 21 de abril de 2013, ya está lista para su desarrollo. Hoy ha vivido su puesta de largo oficial con la presencia del alcalde José Antonio Nieto, Miguel Reina, presidente del Instituto Municipal de Deportes, José María Granero, Coronel Jefe Accidental de la BRIMZ X, Antonio Cabello, vicepresidente del Club Deportivo Ciclos Cabello.
Todos ellos se han congratulado de que siga viva una prueba maratón de mountain bike de reconocido prestigio a nivel nacional gracias al trabajo de la Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno X, el Ciclos Cabello y el CD MTB Agacha el Lomo, siempre con la colaboración de Ayuntamiento 3 IMDECO. La principal novedad de esta edición 2013 es que el recorrido de la prueba de mountain bike es de 90 kilómetros y la modalidad de Ultra-Trail de 65, en una disciplina que comparte idéntico espíritu de sacrificio y reto personal que la modalidad MTB.
Un año más, como parte integrada en la organización de este evento, Agacha el Lomo se hará cargo del diseño integral del itinerario, planificación de todos los dispositivos de campo que intervienen entre el arco de salida y meta y ejecución y control de todo el dispositivo de marcaje y jalonamiento a pie de terreno, apoyados en esta nueva edición por la colaboración especial del CD CordubaTrail, exclusivamente dedicado a controlar y coordinar los itinerarios alternativos para los corredores de a pie.
Mientras, la Brigada Brimz X “Guzmán el Bueno” es la encargada de los avituallamientos, aspectos logísticos y gestión de la zona de llegada, en tanto que el Ciclos Cabello es el responsable de la labor de coordinación, organización y gestión general del evento.
Las nueve ediciones que alcanza la prueba indican una regularidad y una excelencia, pues no hay muchas pruebas que alcancen tantas ediciones. Siempre se han superado los 1.000 participantes en todas las ediciones, lo que da idea de su popularidad, y esta vez serán más de 1.500 participantes los que competirán. Atrae participantes de toda España (Cataluña, Extremadura, Madrid, Asturias, Ceuta) e incluso de Europa (Portugal o Reino Unido), además de más de 5.000 visitantes de fuera de Córdoba atraídas directamente (familiares de los participantes, equipos ciclistas, personas de apoyo para los clubes participantes)
La prueba, puntuable para el Circuito Provincial, estará abierta al Trail-Running por segunda vez, después de que la primera fuera puntuable para el Ultra Trail Mont Blanc, la prueba de Trail-Running más importante del mundo.
Todos ellos se han congratulado de que siga viva una prueba maratón de mountain bike de reconocido prestigio a nivel nacional gracias al trabajo de la Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno X, el Ciclos Cabello y el CD MTB Agacha el Lomo, siempre con la colaboración de Ayuntamiento 3 IMDECO. La principal novedad de esta edición 2013 es que el recorrido de la prueba de mountain bike es de 90 kilómetros y la modalidad de Ultra-Trail de 65, en una disciplina que comparte idéntico espíritu de sacrificio y reto personal que la modalidad MTB.
Un año más, como parte integrada en la organización de este evento, Agacha el Lomo se hará cargo del diseño integral del itinerario, planificación de todos los dispositivos de campo que intervienen entre el arco de salida y meta y ejecución y control de todo el dispositivo de marcaje y jalonamiento a pie de terreno, apoyados en esta nueva edición por la colaboración especial del CD CordubaTrail, exclusivamente dedicado a controlar y coordinar los itinerarios alternativos para los corredores de a pie.
Mientras, la Brigada Brimz X “Guzmán el Bueno” es la encargada de los avituallamientos, aspectos logísticos y gestión de la zona de llegada, en tanto que el Ciclos Cabello es el responsable de la labor de coordinación, organización y gestión general del evento.
Las nueve ediciones que alcanza la prueba indican una regularidad y una excelencia, pues no hay muchas pruebas que alcancen tantas ediciones. Siempre se han superado los 1.000 participantes en todas las ediciones, lo que da idea de su popularidad, y esta vez serán más de 1.500 participantes los que competirán. Atrae participantes de toda España (Cataluña, Extremadura, Madrid, Asturias, Ceuta) e incluso de Europa (Portugal o Reino Unido), además de más de 5.000 visitantes de fuera de Córdoba atraídas directamente (familiares de los participantes, equipos ciclistas, personas de apoyo para los clubes participantes)
La prueba, puntuable para el Circuito Provincial, estará abierta al Trail-Running por segunda vez, después de que la primera fuera puntuable para el Ultra Trail Mont Blanc, la prueba de Trail-Running más importante del mundo.